
Una joven subió un video que se volvió viral por su descargo contra los malos olores en los colectivos. Cientos de usuarios coincidieron con su queja.



En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de la Capital, el concejal Guillermo Kripper expuso un informe de la consultora Ciudadana Comunicación en el que, con datos de Jefatura de Gabinete de Nación, pone sobre el tapete el ajuste de la gestión libertaria en Educación.
“El informe habla de las becas Progresar y sobre la fuerte caída que tuvieron en Salta”, indicó el edil, y recordó que estas becas nacieron en 2014 como un programa de respaldo para los estudiantes argentinos, especialmente, para quienes cursan educación superior.
Así las cosas, Kripper informó que Salta perdió, en dos años, cerca de 30.000 beneficiarios de la beca.
“Progresar Trabajo cayó 56%, pasó de 5.172 beneficiarios a 2.261; el Progresar Superior cayó un 54%, pasó de 27.241 beneficiarios a 12.605”, precisó.
En tanto, advirtió que el mondo de beca hoy llega a los $35.000 y que hasta incluso autoridades de la Universidad Nacional de Salta consideraron que la beca dejó de ser suficiente como para sostener al estudiante que lo necesita.
“Desde la UNSa informaron que hay menos estudiantes; en 2022 teníamos un ingreso efectivo de 10.000 estudiantes, en 2025 ese número bajó a 6.200. Entonces, como dice el presidente, ¿avanzamos o retrocedemos?”, finalizó.

Una joven subió un video que se volvió viral por su descargo contra los malos olores en los colectivos. Cientos de usuarios coincidieron con su queja.

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Salta anunció que el Presupuesto 2026 incluye una simplificación tributaria, reducción del impuesto automotor y bajas en derechos de construcción y cementerio.

Agustín Herrera, un joven tartagalense perdió la vida tras padecer una peritonitis, por lo que sus padres marcharon nuevamente pidiendo justicia por su partida, denunciando abandono de persona.

Con un decreto en el Boletín Oficial, el Ejecutivo desreguló los aranceles de las entidades de educación privada. Hacía 3 décadas que el Estado tenía la última palabra antes de una actualización.

Tras la visita del Presidente a Estados Unidos y su disertación en el American Business Forum, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el viaje fue beneficioso para la Argentina y ratificó el rumbo económico.

Las impactantes deudas de Marcelo Tinelli, expuestas por Jorge Rial, se detallan en un panorama financiero complejo que incluiría unos $30 millones de dólares y una acumulación de juicios.

El anfiteatro de la Usina Cultural se llenó de energía, música y emoción en el festejo por el primer año de PUE!. Más de mil personas disfrutaron de shows, sorpresas y una gran producción en un evento que reunió a todo el equipo del canal y a artistas locales.

La Municipalidad de Salta inauguró un mural en la Facultad de Ciencias Exactas en honor al profesor Daniel Córdoba. La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac, refleja la pasión, el humor y la creatividad del querido docente que marcó a generaciones en la Universidad Nacional de Salta.

El hallazgo fue resultado de un trabajo conjunto entre la Policía de Salta, Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, bajo la dirección de la Unidad Fiscal Federal. Tras el accidente de una avioneta que habría intentado aterrizar en una pista clandestina, encontraron más de 200 kilos de droga ocultos y detuvieron a cinco personas.

El exentrenador afirmó que "el fútbol es para hombres, no para mininhas", desatando un amplio rechazo en redes sociales y en el ámbito deportivo en general.