
Una joven subió un video que se volvió viral por su descargo contra los malos olores en los colectivos. Cientos de usuarios coincidieron con su queja.



En la jornada inicial del juicio por el femicidio de Jimena Salas, los dos hermanos imputados presentes en el banquillo, Carlos Damián y Adrián Guillermo Saavedra, negaron este martes su participación en el hecho y comenzaron a responder preguntas de las partes, iniciando el interrogatorio con sus propios abogados defensores. La mujer fue asesinada de más de 30 puñaladas en 2017.
El debate oral se desarrolla en el Salón de Grandes Juicios de la Ciudad Judicial de Salta, bajo la presidencia de los jueces José Luis Riera, Mónica Faber y Maximiliano Troyano. La Fiscalía Penal, representada por Mónica Poma, Gabriel González y Leandro Flores, sostiene la acusación por homicidio calificado por alevosía, ensañamiento y criminis causa en concurso premeditado de dos o más personas.
El proceso se inició sin la presencia del principal imputado, Javier Nicolás “Chino” Saavedra, hallado sin vida en la Alcaidía General un día antes del inicio previsto del debate. La muerte del “Chino” reavivó la causa y obligó a reconfigurar la acusación sobre sus dos hermanos.
El abogado querellante Pedro Arancibia definió al “Chino” Saavedra como un “psicópata” y cuestionó las pericias informáticas incorporadas a la causa por presuntas inconsistencias en la geolocalización de los teléfonos, al advertir que es posible “dejar el aparato en la casa y estar en la Ciudad Judicial” sin que el sistema registre el desplazamiento.
Por su parte, la defensa de los hermanos remarcó que “las pruebas deben hablar” y que se actuará “con respeto y prudencia” en el proceso, buscando desacreditar las pruebas genéticas y digitales que los vinculan con la escena del crimen.

Una joven subió un video que se volvió viral por su descargo contra los malos olores en los colectivos. Cientos de usuarios coincidieron con su queja.

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Salta anunció que el Presupuesto 2026 incluye una simplificación tributaria, reducción del impuesto automotor y bajas en derechos de construcción y cementerio.

Agustín Herrera, un joven tartagalense perdió la vida tras padecer una peritonitis, por lo que sus padres marcharon nuevamente pidiendo justicia por su partida, denunciando abandono de persona.

Una joven subió un video que se volvió viral por su descargo contra los malos olores en los colectivos. Cientos de usuarios coincidieron con su queja.

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Salta anunció que el Presupuesto 2026 incluye una simplificación tributaria, reducción del impuesto automotor y bajas en derechos de construcción y cementerio.

Las impactantes deudas de Marcelo Tinelli, expuestas por Jorge Rial, se detallan en un panorama financiero complejo que incluiría unos $30 millones de dólares y una acumulación de juicios.

El anfiteatro de la Usina Cultural se llenó de energía, música y emoción en el festejo por el primer año de PUE!. Más de mil personas disfrutaron de shows, sorpresas y una gran producción en un evento que reunió a todo el equipo del canal y a artistas locales.

La Municipalidad de Salta inauguró un mural en la Facultad de Ciencias Exactas en honor al profesor Daniel Córdoba. La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac, refleja la pasión, el humor y la creatividad del querido docente que marcó a generaciones en la Universidad Nacional de Salta.

El hallazgo fue resultado de un trabajo conjunto entre la Policía de Salta, Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, bajo la dirección de la Unidad Fiscal Federal. Tras el accidente de una avioneta que habría intentado aterrizar en una pista clandestina, encontraron más de 200 kilos de droga ocultos y detuvieron a cinco personas.

El exentrenador afirmó que "el fútbol es para hombres, no para mininhas", desatando un amplio rechazo en redes sociales y en el ámbito deportivo en general.