
Una joven subió un video que se volvió viral por su descargo contra los malos olores en los colectivos. Cientos de usuarios coincidieron con su queja.



Nicolás Cajal, viudo de la víctima, habló brevemente con la prensa antes de ingresar al gran salón de juicios y dejó frases contundentes: “Yo sé quién mató a Jimena, el ADN es irrefutable, el tema es por qué”.
El viudo relató su impotencia ante la muerte de Javier Saavedra. “Tengo mucha bronca en el sentido de que no enfrentó este juicio, que era tan inocente como decía, hubiese estado acá", dijo.
"A mí me afectó personalmente en un montón de cuestiones. De todas maneras, acá estamos, siguiendo con la vida, porque no me queda otra y porque lo hago por mis hijas"
Cajal destacó su confianza en la justicia actual y en el equipo de fiscales. “Sigo creyendo en la justicia. Creo que el procurador que está ahora, creo en un buen equipo”.
Sobre la posibilidad de conocer los motivos del crimen, el viudo admitió que tal vez nunca se sepa: “Para eso está la justicia. La verdad están los fiscales que son los que están investigando y el porqué nunca lo vamos a saber. Es muy difícil que una persona se acuse a sí misma, entonces es medio complejo”.
“La verdad ya la sé, porque el ADN es irrefutable. Me hubiese gustado, me hubiese encantado saber el porqué"
Cajal también resaltó la labor de su abogado, Pedro Arancibia, a quien considera un amigo más que un profesional. “Es una persona impecable en su trabajo. Un excelente profesional, pero mejor persona. Siempre creyó que íbamos a llegar a un final de esto”.
Hoy, mientras se desarrolla la lectura de la requisitoria, Nicolás Cajal permanece presente en el salón, decidido a acompañar el juicio hasta el final y mantener la memoria de Jimena viva para sus hijas.

Una joven subió un video que se volvió viral por su descargo contra los malos olores en los colectivos. Cientos de usuarios coincidieron con su queja.

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Salta anunció que el Presupuesto 2026 incluye una simplificación tributaria, reducción del impuesto automotor y bajas en derechos de construcción y cementerio.

Agustín Herrera, un joven tartagalense perdió la vida tras padecer una peritonitis, por lo que sus padres marcharon nuevamente pidiendo justicia por su partida, denunciando abandono de persona.

Una joven subió un video que se volvió viral por su descargo contra los malos olores en los colectivos. Cientos de usuarios coincidieron con su queja.

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Salta anunció que el Presupuesto 2026 incluye una simplificación tributaria, reducción del impuesto automotor y bajas en derechos de construcción y cementerio.

Las impactantes deudas de Marcelo Tinelli, expuestas por Jorge Rial, se detallan en un panorama financiero complejo que incluiría unos $30 millones de dólares y una acumulación de juicios.

El anfiteatro de la Usina Cultural se llenó de energía, música y emoción en el festejo por el primer año de PUE!. Más de mil personas disfrutaron de shows, sorpresas y una gran producción en un evento que reunió a todo el equipo del canal y a artistas locales.

La Municipalidad de Salta inauguró un mural en la Facultad de Ciencias Exactas en honor al profesor Daniel Córdoba. La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac, refleja la pasión, el humor y la creatividad del querido docente que marcó a generaciones en la Universidad Nacional de Salta.

El hallazgo fue resultado de un trabajo conjunto entre la Policía de Salta, Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, bajo la dirección de la Unidad Fiscal Federal. Tras el accidente de una avioneta que habría intentado aterrizar en una pista clandestina, encontraron más de 200 kilos de droga ocultos y detuvieron a cinco personas.

El exentrenador afirmó que "el fútbol es para hombres, no para mininhas", desatando un amplio rechazo en redes sociales y en el ámbito deportivo en general.