
Una joven subió un video que se volvió viral por su descargo contra los malos olores en los colectivos. Cientos de usuarios coincidieron con su queja.


El fiscal federal Ricardo Toranzos reveló que se detectaron más de 2.000 electores de diferencia entre el padrón de Aguas Blancas y el censo poblacional. Sospechan de documentos falsos y domicilios inexistentes.
Salta24/09/2025
PUE!
El fiscal federal Ricardo Toranzos, en su carácter de fiscal electoral, confirmó en Pasaron Cosas la existencia de serias irregularidades en los padrones de la localidad fronteriza de Aguas Blancas. Según explicó, el censo de 2022 registró poco más de 3.600 habitantes, mientras que el padrón electoral incluye a más de 5.600 electores.
“Eso no tiene relación directa, porque el censo incluye menores de edad. La diferencia de 2.000 electores es muy significativa”, detalló.
Toranzos señaló que una de las maniobras detectadas es la inscripción de cientos de votantes con domicilio en calles sin nombre y sin número. “Verificamos en el terreno y había calles de tres o cuatro cuadras donde figuraban más de 800 electores. En muchos casos eran baldíos, plazas o galpones. No era posible que vivieran allí”, advirtió.
Un operativo reciente comprobó que, de 3.100 personas sospechadas de no residir en Aguas Blancas, solo 250 efectivamente vivían en el lugar. El resto, casi 1.800 electores, no pudieron ser localizados.
El fiscal indicó que se investigan posibles documentos apócrifos y complicidad en la expedición de DNI falsos, usados no solo para votar sino también para acceder a subsidios y servicios de salud pública.
Además, señaló que casos similares fueron denunciados en Los Toldos y podrían replicarse en otras localidades fronterizas. “Nuestro objetivo es transparentar los padrones de la zona limítrofe antes de las elecciones”, afirmó.

Una joven subió un video que se volvió viral por su descargo contra los malos olores en los colectivos. Cientos de usuarios coincidieron con su queja.

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Salta anunció que el Presupuesto 2026 incluye una simplificación tributaria, reducción del impuesto automotor y bajas en derechos de construcción y cementerio.

Agustín Herrera, un joven tartagalense perdió la vida tras padecer una peritonitis, por lo que sus padres marcharon nuevamente pidiendo justicia por su partida, denunciando abandono de persona.

Una joven subió un video que se volvió viral por su descargo contra los malos olores en los colectivos. Cientos de usuarios coincidieron con su queja.

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Salta anunció que el Presupuesto 2026 incluye una simplificación tributaria, reducción del impuesto automotor y bajas en derechos de construcción y cementerio.

Las impactantes deudas de Marcelo Tinelli, expuestas por Jorge Rial, se detallan en un panorama financiero complejo que incluiría unos $30 millones de dólares y una acumulación de juicios.

El anfiteatro de la Usina Cultural se llenó de energía, música y emoción en el festejo por el primer año de PUE!. Más de mil personas disfrutaron de shows, sorpresas y una gran producción en un evento que reunió a todo el equipo del canal y a artistas locales.

La Municipalidad de Salta inauguró un mural en la Facultad de Ciencias Exactas en honor al profesor Daniel Córdoba. La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac, refleja la pasión, el humor y la creatividad del querido docente que marcó a generaciones en la Universidad Nacional de Salta.

El hallazgo fue resultado de un trabajo conjunto entre la Policía de Salta, Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, bajo la dirección de la Unidad Fiscal Federal. Tras el accidente de una avioneta que habría intentado aterrizar en una pista clandestina, encontraron más de 200 kilos de droga ocultos y detuvieron a cinco personas.

El exentrenador afirmó que "el fútbol es para hombres, no para mininhas", desatando un amplio rechazo en redes sociales y en el ámbito deportivo en general.