
Una mujer fue detenida en barrio Ceferino, en la capital salteña, tras una investigación que reveló que utilizaba una panchería como fachada para comercializar estupefacientes.



En Agenda Abierta, la candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza, Emilia Orozco, respondió a las criticas en torno a su paso postura política respecto a la ley de financiamiento universitario y cuestionó el funcionamiento de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y del sistema universitario público en general.
“Soy egresada de la UNSa y a mí nadie me regaló nada. Mi título es fruto de mi esfuerzo y del apoyo de mis padres, no de un privilegio. La universidad pública no es gratis: la paga el que está del otro lado trabajando y pagando impuestos”, afirmó. En ese sentido, recordó que fue declarada “persona no grata” en dos oportunidades.
Orozco cuestionó la permanencia de lo que llamó “estudiantes crónicos”: “Muchos aprueban una materia al año y pasan el resto del tiempo militando en los centros de estudiantes. Eso no es derecho, es un uso indebido de los recursos. La discusión siempre es por plata y nunca por la calidad educativa”.
También denunció falta de actualización académica: “Vengo de una carrera que desde que me gradué no sé si renovó su plan de estudios. Están generando ilusiones falsas, porque los egresados salen al mercado laboral sin estar calificados”.
En su crítica, apuntó además contra los gastos y manejos internos de las universidades: “En pandemia se hicieron gastos millonarios en contrataciones innecesarias, mientras que nadie habla de los sueldos de los rectores, que van de 8 a 18 millones de pesos. Tampoco de la cantidad de empleados administrativos que entran por acomodo político”.
Así, Orozco alertó sobre prácticas de adoctrinamiento y persecución ideológica: “Muchos concursos se arman para que entren solo profesores de determinada ideología. Hay estudiantes obligados a ir a marchas bajo amenaza de ponerles ausente, y otros que no pueden expresarse libremente porque si pensás distinto te desaprueban. Eso pasa y nadie se anima a discutirlo”.
Por otro lado, se refirió a la posibilidad de que el presidente Javier Milei visite la provincia en octubre, en el marco de la elección legislativa. “Hay altas probabilidades, aunque todavía no está confirmado. El presidente tiene un recuerdo muy lindo de Salta, de cuando vino en campaña y se encontró con Elena, la niña cuya imagen se viralizó cuando lo abrazó entre lágrimas. Para nosotros sería un honor volver a recibirlo”, aseguró.

Una mujer fue detenida en barrio Ceferino, en la capital salteña, tras una investigación que reveló que utilizaba una panchería como fachada para comercializar estupefacientes.

El ciclo lectivo 2025 están entrando en su última etapa. En las próximas semanas los chicos cerraran las carpetas para arrancar el receso de verano.

Una joven subió un video que se volvió viral por su descargo contra los malos olores en los colectivos. Cientos de usuarios coincidieron con su queja.

Una mujer fue detenida en barrio Ceferino, en la capital salteña, tras una investigación que reveló que utilizaba una panchería como fachada para comercializar estupefacientes.

El ciclo lectivo 2025 están entrando en su última etapa. En las próximas semanas los chicos cerraran las carpetas para arrancar el receso de verano.

Las impactantes deudas de Marcelo Tinelli, expuestas por Jorge Rial, se detallan en un panorama financiero complejo que incluiría unos $30 millones de dólares y una acumulación de juicios.

El anfiteatro de la Usina Cultural se llenó de energía, música y emoción en el festejo por el primer año de PUE!. Más de mil personas disfrutaron de shows, sorpresas y una gran producción en un evento que reunió a todo el equipo del canal y a artistas locales.

La Municipalidad de Salta inauguró un mural en la Facultad de Ciencias Exactas en honor al profesor Daniel Córdoba. La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac, refleja la pasión, el humor y la creatividad del querido docente que marcó a generaciones en la Universidad Nacional de Salta.

El hallazgo fue resultado de un trabajo conjunto entre la Policía de Salta, Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, bajo la dirección de la Unidad Fiscal Federal. Tras el accidente de una avioneta que habría intentado aterrizar en una pista clandestina, encontraron más de 200 kilos de droga ocultos y detuvieron a cinco personas.

El exentrenador afirmó que "el fútbol es para hombres, no para mininhas", desatando un amplio rechazo en redes sociales y en el ámbito deportivo en general.