
Indignación: empleados de la shell “jugaron” con desaparecer a una joven en una bolsa de consorcio y fueron repudiados
Una estación Shell de Crespo, Entre Ríos, generó indignación tras publicar un video humorístico en Instagram donde dos empleados cubren a una mujer con una bolsa negra y la arrojan a una camioneta, justificando la acción porque “molestaba”. Tras la polémica, la empresa pidió disculpas, borró el video y eliminó su perfil en la red social.
Argentina20/09/2025
PUE!
El video, publicado en el perfil de la estación de servicio que tenía más de 4.000 seguidores y solía subir contenido humorístico, mostró a dos playeros hablando mal de la mujer, emboscándola y metiéndola en la bolsa de consorcio antes de arrojarla a una combi de transporte. En el video se escuchan comentarios como: “Qué paz, eh. Esta piba no va a joder más. Era hora, loco”.
La publicación generó repudio inmediato en redes sociales y entre colectivos feministas. El Colectivo de Periodistas Feministas de Entre Ríos emitió un comunicado solicitando que se retire el video y alertando que el contenido constituye “apología de un delito” y violencia mediática de género. En X (antes Twitter), usuarios coincidieron en que el video refuerza la violencia contra las mujeres y genera un mensaje peligroso.
La electa senadora provincial Malena Galmarini también se pronunció: “La crueldad es contagiosa. Por eso estos ‘spot’ deberían ser catalogados como apología del delito y se debería enseñar perspectiva de género en todos lados”.
Frente a la repercusión, Shell Crespo – Erich Wagner y Cía. S.R.L. publicó un comunicado reconociendo que el material fue “totalmente inapropiado” y que no era su intención promover violencia de género. Luego, eliminaron todos los videos humorísticos de su perfil y finalmente borraron su cuenta de Instagram @shellcrespo.er.

Tucumanos varados en Salta no podían volver a su casa y nuestro movilero les regaló los pasajes
Rubén Darío, un hombre que padece esquizofrenia, se encontraba varado junto a su esposa en la terminal de Salta desde el 9 de octubre, tras haber llegado en busca de trabajo.

El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.


PUE! celebra su primer año de transmisión. Un proyecto que nació con la idea de crear un espacio de streaming local, creció gracias al esfuerzo de un gran equipo y hoy sigue consolidándose con nuevas producciones y alianzas.

La jueza Ada Zunino explicó que, a pesar del horror del crimen, la ley obliga a considerar su liberación.





