Caputo cuestionó los vetos del Congreso: “Están tratando de voltear al Presidente”

El Ministro de Economía cuestionó el accionar de Diputados, mientras se prepara para otra sesión en el Parlamento que podría resultar adversa

Política18/09/2025PUE!PUE!

portada página web (6)

Luego del rechazo en Diputados a los vetos del financiamiento universitario y la declaración de la emergencia pediátrica, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el Congreso insistirá hoy en romper el equilibrio fiscal, dada la sesión prevista para este jueves en la que el Senado debatirá la coparticipación de los Aportes del Tesoro de la Nación (ATN) con las provincias. 

“El Congreso insistirá hoy en romper el equilibrio fiscal. Todos sabemos a esta altura que lo que están tratando de hacer es voltear al Presidente que salvó al país de caer en la peor crisis de su historia. Solo quieren recuperar su negocio y para ello están dispuestos a todo”, señaló el titular del Palacio de Hacienda.

“Como ciudadanos, hay una única y muy eficaz herramienta de defensa: el voto. Usémosla este octubre”, agregó.

 La derrota del oficialismo en la Cámara Baja este miércoles, con marcha masiva mediante, fue contundente: la emergencia en pediatría fue aprobada con 181 votos afirmativos, 60 negativos y 1 abstención, a la vez que el financiamiento universitario fue aprobado con 174 afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones.

Vale destacar que la primera normativa tiene un impacto fiscal de 0,019% del PBI y la segunda, del 0,23%, según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC). A criterio del Gobierno, esto pone en riesgo las cuentas públicas.

 congresooo

Ahora, el Ejecutivo podría enfrentarse a un nuevo revés legislativo. Este jueves a las 11 de la mañana está programada una sesión para tratar el veto presidencial a la ley que impone giros automáticos de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires.

En detalle, lo que se había incorporado es un artículo para que los “recursos que correspondieren distribuir al régimen al Fondo de Aportes del Tesoro Nacional a las provincias” en “forma diaria y automática”, y todo lo que involucre a este ítem será “considerado a cualquier efecto” como integrante “de la masa de fondos coparticipable”.

Cabe mencionar que los ATN provienen de recursos retenidos antes de la distribución de la coparticipación federal de impuestos. Su administración está a cargo del Poder Ejecutivo, que los destina a cubrir emergencias o situaciones extraordinarias en las provincias. Gobernadores reclamaron que el gobierno nacional retuvo estos fondos de manera indebida, por lo que impulsaron una ley para establecer criterios claros en su reparto.

 

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto