Presupuesto: Discapacidad aprueba el anuncio pero espera la vigencia de la ley de emergencia

Fue en la noche de este lunes cuando el presidente Javier Milei, a través de un mensaje por cadena nacional, dio a conocer detalles sobre el Presupuesto 2026, comentando que el 85% del mismo se concentrará en salud, jubilaciones, educación y discapacidad.

Salta16/09/2025PUE!PUE!

Discapacidad-DespidosANDIS

El proyecto incluye aumentos del 17% en salud, 8% en educación, 5% en jubilaciones y un 5% adicional para pensiones por discapacidad, además de un refuerzo de 4,8 billones de pesos para universidades nacionales. “Lo peor, ya pasó”, destacó el presidente.

Al respecto de los anuncios, Ademar Anachuri, de la Asociación de Transporte para Discapacitados (ATRADIS), quien señaló que desde el sector levantan el visto bueno a lo anticipado, pero aguardan que entre en vigencia la Ley de Emergencia.

“Esperamos que los aumentos que dijeron que darán, se den, que el presupuesto destinado sea como lo están diciendo, pero sobre todo, que cumplan con la ley, que eso es lo más importante”, aseveró Anachuri primeramente.

En este punto, subrayó que la entrada en vigencia de la ley es "lo primero y lo principal, es bueno lo del presupuesto, pero luego que pongan en funcionamiento esa ley, eso es lo más importante”, reiteró sobre lo necesario de la cuestión.

Dicho esto, Anachuri comentó que las elecciones de Buenos Aires “golpearon un poco al gobierno, eso hizo que baje un poco la forma de manejarse, no están gobernando a números, sino que necesitan del apoyo del estado, que debe estar presente para la necesidad de los ciudadanos”, indicó su parecer.

Fuente: Informate Salta

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto