Milei anunció que en 2026 aumentarán las partidas en jubilaciones, salud, educación y las pensiones por discapacidad

Lo dijo en cadena nacional al presentar el Presupuesto del año que viene. Fue un discurso dirigido a la gente y reconoció que "muchos no ven los resultados" del plan del Gobierno.

Argentina15/09/2025PUE!PUE!

portada página web


El sostenimiento del equilibrio en las cuentas fiscales y un incremento en el gasto destinado a fines sociales como salud, jubilaciones, discapacidad y educación, fueron los principales ejes económicos del discurso con el que el Presidente Javier Milei presentó el proyecto de ley de Presupuesto para 2026. El mandatario difundió su mensaje a través de la cadena nacional en la noche del lunes.

Milei detalló los principales incrementos de las partidas presupuestarias agrupadas bajo el paraguas del área de Capital Humano. Esos gastos tendrán el año próximo un aumento en términos reales, es decir, descontado el efecto de la inflación.

En ese plano, anunció un aumento del 5% en la partida en jubilaciones, del 17% en la de salud y del 8% en educación. También se prevé una suba real del 5% del monto recibido por cada beneficiarios de pensiones por discapacidad, un tema en pleno debate tras la sanción de la emergencia en la materia del Congreso, el veto del Ejecutivo y la reversión parlamentaria de ese veto. Además, aumentará en 4,8 billones de pesos la partida para universidades nacionales.

De esa forma, el 85% del presupuesto nacional estará destinado a Educación, Salud y jubilaciones, en virtud de que “la prioridad del Gobierno es el Capital Humano”, dijo Milei.

En su discurso, el Presidente afirmó que solamente por haber alcanzado el superávit fiscal, la Argentina alcanzaría una base de crecimiento del 5% anual. “Si al superávit se le suman reformas que queremos llevar adelante, podríamos hablar de un crecimiento del 7% u 8% anual de manera sostenida. Crecer a estas tasas implica parecerse a países de altos ingresos en 10 años, en 20 años estaríamos entre los países más ricos del mundo y en 30 años estaríamos en el podio de las tres potencias mundiales”, destacó.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto