Cargnello le reclamó a los políticos: "basta de insultos, nuestro pueblo merece ver que nuestros dirigentes se respetan"

En la homilía previa al Pacto de Fidelidad al Señor y la Virgen del Milagro, monseñor Mario Antonio Cargnello reclamó respeto a la dirigencia política y social en pleno clima electoral.

Salta15/09/2025PUE!PUE!

IMG_5681

En la homilía previa al Pacto de Fidelidad al Señor y la Virgen del Milagro, el arzobispo de Salta, Mario Antonio Cargnello, hizo un fuerte llamado a la dirigencia política y social: "Basta de insultos. Nuestro pueblo merece ver que nuestros dirigentes se respetan. Lo necesitamos". Su mensaje, se da en medio de la campaña electoral, de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, atravesado por un clima político tenso. Monseñor también advirtió sobre la violencia verbal, la pobreza y las adicciones, e invitó a vivir la esperanza cristiana con compromiso cotidiano.

Antes de que los fieles renovaran el Pacto de Fidelidad, Cargnello tomó la palabra desde el escenario montado en el monumento 20 de Febrero y colocó en el centro de su homilía la necesidad de dar ejemplo desde arriba: "Basta de insultos. Nuestro pueblo merece ver que nuestros dirigentes se respetan. Lo necesitamos", dijo con énfasis.

El arzobispo vinculó este reclamo con el propio sentido del pacto: "El pacto que celebraremos convierte cada 15 de septiembre en el comienzo de una nueva oportunidad. Celebrémoslo para gloria de Dios, con el corazón lleno de la confianza al saber que Él está con nosotros".

El llamado al respeto se extendió a toda la vida social: "**Luchemos contra el insulto y el atropello en el interior de nuestras familias. No nos acostumbremos a la violencia callejera, a ver que nuestras calles se pueblan de jóvenes que mendigan la vida".

"Sólo una humanidad consciente del valor de la persona puede reorientar la historia. Sólo la esperanza en Dios nos dará fuerzas para vencer el cansancio en esta lucha", agregó.

Pidió un cambio profundo: "Estamos llamados a vivir el éxodo que nos lleva desde el insulto al buen trato, del odio al amor, de la venganza al perdón, del egoísmo al servicio".

Pacto como alianza de esperanza

Al referirse al acto central, Cargnello explicó que "el pacto es una conjunción de libertades que se comprometen con el Señor y con los hermanos a sostenernos mutuamente en la esperanza de un camino consentido, con fraternal búsqueda de la unidad y de la paz".

"No nos cansemos de avanzar hacia una civilización del amor y de la paz", exhortó, y pidió que "el pacto de fidelidad no quede reducido a un gesto anual: salteños, no nos quedemos solamente con el pacto de fidelidad del 15, sino que lo vivamos cada día del año".

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
portada página web

Un acosador le dijo de todo en la calle y ella lo escrachó: “Lo grabé para que nadie más lo sufra”

PUE!
Argentina15/09/2025

Una usuaria de TikTok, identificada como Eugenia C., subió un video en el que relata un episodio de acoso callejero que vivió el 5 de septiembre. En la publicación —que ya se viraliza— la joven cuenta cómo un hombre la interceptó, le dirigió amenazas e insinuaciones y minimizó su comportamiento alegando “problemas familiares”. Eugenia filmó la escena y pidió difusión para alertar a su comunidad.