
Durante “La Derecha Fest”, el Presidente reivindicó su gestión, apuntó contra la oposición y prometió “sorpresas” para octubre. En un clima festivo y con escenografía provocadora, se mostró junto a figuras de cartón de Trump, Meloni y Bukele.
Prefectura Naval Argentina ordenó un corte en el cruce fluvial que generó malestar entre los trabajadores y dejó a varios compradores atrapados en el lado boliviano.
12/06/2025Una tarde de tensión y confusión se vivió ayer en el puerto de Chalanas, en la frontera entre Argentina y Bolivia, luego de que la Prefectura Naval Argentina dispusiera el cierre temporal del cruce fluvial. La medida, que se extendió por al menos cuatro horas, afectó a centenares de personas y generó un fuerte reclamo por parte de las cooperativas de transporte y trabajadores del sector.
El corte fue solicitado por fuerzas nacionales de seguridad, que custodiarían el límite internacional, y tuvo un fuerte impacto inmediato: muchos ciudadanos argentinos quedaron varados en el lado boliviano con las compras que habían realizado, sin poder regresar al país.
Según relataron trabajadores bolivianos del transporte fluvial, Prefectura advirtió que incautaría las chalanas y la mercadería si intentaban cruzar al lado argentino durante el cierre. Esta situación encendió el malestar entre los chalaneros, quienes denunciaron que no se respeta su derecho a trabajar y reclamaron la falta de diálogo previo.
Luis Chosgo, representante de una de las cooperativas bolivianas, explicó que el conflicto se originó cuando una cooperativa argentina y una boliviana rompieron el convenio que permitía operar de manera cruzada entre ambas orillas del río.
“Sin ese acuerdo vigente, no se puede atracar legalmente en los dos márgenes del río”, explicó Chosgo, en declaraciones.
Durante “La Derecha Fest”, el Presidente reivindicó su gestión, apuntó contra la oposición y prometió “sorpresas” para octubre. En un clima festivo y con escenografía provocadora, se mostró junto a figuras de cartón de Trump, Meloni y Bukele.
Una joven salteña ha denunciado públicamente las deplorables condiciones laborales y el maltrato sufrido durante un evento en la conocida fjesta organizada por "Tulum". La empleada, contratada como cajera, describió la experiencia como "horrible" y "un asco", señalando una pésima organización y un trato humillante por parte de los responsables.
Una turista identificada como "Bar", quien arribó a Salta junto a su hijo, ha manifestado su absoluto "enamoramiento" con la provincia a tan solo cuatro horas de su llegada. La visitante quedó gratamente sorprendida por la accesibilidad de los precios, la notable tranquilidad y la innegable belleza del entorno salteño.
Se trata de la variante Colgate Total Clean Mint la cual reportó más de 11.000 casos de efectos adversos en Brasil y al menos 21 en la Argentina; la medida se publicó en el Boletín Oficial bajo la Disposición 5126/2025
Una fiesta para celebrar el Día del Amigo en el local "Tulum" ha sido calificada como "la peor fiesta de Salta" tras una serie de graves incidentes que incluyeron robos, sobreventa de entradas, peligrosas avalanchas de gente y una intervención policial.
Bautista, un valiente adolescente salteño que recientemente celebró sus 15 años, afronta con renovada esperanza un futuro que podría cambiar drásticamente. Bauti padece osteogénesis imperfecta, una condición conocida popularmente como "huesos de cristal"
Desde la ciudad de Salta, la banda Adobe llevará su música al corazón de los Valles Calchaquíes. La cita será el sábado 26 de julio a las 21 h en Casa Árbol, ubicada en calle Calchaquí 70, en la localidad de Cafayate.
Una aseguradora reclama más de 1,2 millones de dólares por compromisos asumidos por el conductor durante su gestión en San Lorenzo.