
Juan Manuel Urtubey, candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, visitó Cerrillos para reunirse con los vecinos en el Centro de Atención al Vecino, acompañado de los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui.
El tribunal juzgador estará integrado por los jueces José Luis Riera (presidente), Mónica Faber y Maximiliano Troyano (vocales). Por el Ministerio Público intervendrá la Unidad Fiscal conformada al efecto e integrada por los fiscales Mónica Poma, Gabriel González y Leandro Flores.
La defensa de los tres imputados estará a cargo deMarcelo Arancibia. Como querellante en representación de la familia de la víctima intervendrá Pedro Javier Arancibia.
En la causa están imputados Adrián Guillermo Saavedra, Carlos Damián Saavedra y Javier Nicolás Saavedra por el delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa por el concurso premeditado de dos o más personas, femicidio en perjuicio de Jimena Beatriz Salas.
En una causa acumulada, Javier Nicolás Saavedraestá acusado por el delito de tentativa de homicidiocalificado en perjuicio de Ariel Mariano Guantay.
El hecho que se juzga en esta instancia ocurrió el 27 de enero de 2017 en barrio San Nicolás de la localidad de Vaqueros.
Juan Manuel Urtubey, candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, visitó Cerrillos para reunirse con los vecinos en el Centro de Atención al Vecino, acompañado de los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui.
Estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) se unieron en una marcha masiva para protestar contra el reciente veto presidencial a la ley de financiamiento universitario.
Los mandatarios provinciales se reunieron en Córdoba, reclamaron por la baja de impuestos y denunciaron “insensibilidad”. “No vamos a posar para una foto por motivos electorales”, dijo Valdés.
Estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) se unieron en una marcha masiva para protestar contra el reciente veto presidencial a la ley de financiamiento universitario.
A horas del inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo de Salta, Monseñor Mario Cargnello, adelantó que la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, manifestó su deseo de participar en las celebraciones.
Un reciente video de un libertario puso en el centro de la polémica a la diputada argentina María Emilia Orozco, apuntando contra su rol como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión en el Congreso.
El mandatario provincial planteó esta alternativa para reasignar esos fondos a jubilados y personas con discapacidad, en una mecánica similar a la aplicada por Salta al arancelar la atención médica a extranjeros.
La madre de la menor de 15 años denunció que los implicados contactaron a su hija a través de Instagram.
La diputada nacional por La Libertad Avanza, Emilia Orozco, generó polémica al rechazar la apertura de la Comisión de Libertad de Expresión, que preside en la Cámara Baja. “No voy a convocar a la comisión, si quieren, que me destituyan”, lanzó la legisladora en medio de los cuestionamientos.