
Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
El Presidente hizo una publicación en sus redes sociales en la que dijo que se mantendrá el equilibrio fiscal y el régimen cambiario y monetario. El organismo dio una señal de respaldo después del resultado adverso para LLA en las elecciones bonaerenses.
Política10/09/2025Después del respaldo del Fondo Monetario Internacional (FMI), el presidente Javier Milei ratificó su plan y aseguró que no habrá modificaciones en el esquema de bandas para el dólar. “No nos moveremos ni un milímetro del programa económico”, expresó.
El mensaje del FMI, difundido por la vocera Julie Kozack, destaca que el organismo colaborará con las autoridades argentinas “en la implementación de su programa para afianzar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país”.
Además, el Fondo subrayó el apoyo al compromiso de la Argentina de mantener la sostenibilidad del marco cambiario y monetario, así como la adhesión al ancla fiscal y a la agenda integral de desregulación.
Se trata del primer pronunciamiento del organismo desde que el Tesoro inició intervenciones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) para contener la suba del dólar, en un contexto de menor ingreso de divisas del agro y creciente demanda de cobertura por parte de empresas y particulares.
Minutos después del aval del FMI, Milei reafirmó su postura en redes: “Primero, equilibrio fiscal; segundo, mercado monetario ajustado; y tercero, lo cambiario. Se mantienen las bandas cambiarias pactadas con el FMI. Además, seguiremos desregulando”, escribió.
El domingo, tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el mandatario había anticipado que no se modificaría el rumbo económico: “Vamos a seguir defendiendo con uñas y dientes el equilibrio fiscal, mantener el esquema cambiario, redoblar esfuerzos en la política de desregulación y mejorar nuestra política de Capital Humano”.
Desde el Gobierno destacan que, más allá del revés electoral, la estrategia se enfocará en consolidar la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación y sostener la confianza del mercado.
En este contexto, el respaldo del FMI llega en un momento clave para la gestión, ya que la credibilidad externa es uno de los pilares que el Gobierno busca fortalecer ante inversores y organismos internacionales.
En tanto, la oposición critica la continuidad del mismo esquema, señalando riesgos de sobredependencia del mercado de cambios y presiones inflacionarias, mientras que el oficialismo defiende la política de bandas como herramienta de previsibilidad y estabilidad en el contexto financiero local.
Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Un reciente video de un libertario puso en el centro de la polémica a la diputada argentina María Emilia Orozco, apuntando contra su rol como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión en el Congreso.
Los candidatos a senador nacional, Juan Manuel Urtubey y a diputado nacional, Emiliano Estrada fueron los primeros en recibir el respaldo de Cristina Fernández de Kirchner, tras el aplastante triunfo de Fuerza Patria el domingo en la provincia de Buenos Aires.
Un reciente video de un libertario puso en el centro de la polémica a la diputada argentina María Emilia Orozco, apuntando contra su rol como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión en el Congreso.
El Presidente mantendrá un encuentro con los ministros luego del debut de la mesa política. Las estrategias para conversar con las provincias, que se muestran reacias
Los préstamos personales para monotributistas se consolidaron como una herramienta clave para trabajadores independientes que buscan financiar proyectos, adquirir herramientas o cubrir gastos imprevistos. Sin necesidad de estar en relación de dependencia, las entidades bancarias y billeteras virtuales ofrecen líneas de crédito adaptadas a este sector.
La Libertad Avanza vuelve a la lona. Otra semana consecutiva fumando derrotas por parte del partido que tiene como líder máximo, espiritual y casi mesiánico, al presidente Javier Milei.
Una mañana de angustia terminó con alivio en el Parque Sur, cuando un efectivo policial logró reanimar a una menor que había quedado sin aire tras atragantarse con una golosina. La rápida maniobra de primeros auxilios fue clave hasta la llegada del SAMEC.
Los mandatarios provinciales le pedirán cambios urgentes a Nación. El vínculo con Milei se quebró meses atrás en medio de acusaciones cruzadas por falta de envío de fondos a los distritos.