
Quién es el “El Loco David”, el nuevo sospechoso por el triple crimen de Florencio Varela
Los investigadores creen que el hombre, conocido también como “Tarta”, fue contratado por “Pequeño J” para ejecutar a las tres jóvenes.
Tras las órdenes de detención de los responsables de los laboratorios que elaboraron y comercializaron ampollas de fentanilo contaminado, el Gobierno separó de su cargo a la funcionaria de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) que tenía a su cargo de manera directa el control y la fiscalización de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo.
Se trata de Gabriela Mantecón Fumadó, directora del Instutito Nacional de Medicamentos (Iname). La decisión en el Ministerio de Salud de la Nación, del que depende la Anmat, fue adoptada antes de contar con los resultados del sumario administrativo abierto para revisar la actuación del personal de la agencia regulatoria que debió intervenir.
El nombre de la ahora exfuncionaria no apareció entre los procesamientos que dictó el juez Ernesto Kreplak y en el Gobierno derivaban anoche al Juzgado Federal N° 3 de La Plata la consulta sobre esa posibilidad en los próximos días.
A la par, argumentaron que la “limitación de funciones” que publicará en el Boletín Oficial fue porque pasó por alto un informe del 26 de marzo pasado con las irregularidades de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo en la producción de diferentes medicamentos, incluidos productos de Surar Pharma, clausurado en 2015.
“La titular del Iname habría ignorado ese informe que detallaba graves incumplimientos en los laboratorios investigados. Y, aparentemente, solamente Mantecón Fumadó y subalternos de ese instituto habrían tenido acceso a esa información”, informaron en la Casa Rosada sobre su separación del cargo.
Se trata de una forma, también, de distanciar a Agustina Bisio, número uno de la Anmat, de este conflicto. La directora del Iname reportaba de manera directa a Bisio, que la sostuvo al frente de ese instituto, donde ambas compartieron años en la administración pública.
Mantecón Fumadó es abogada por la Universidad de Belgrano, con diplomaturas por la Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires en Implementación y Control de Sistemas de Gestión de Calidad y en Gestión Municipal. Su contacto con la gestión pública arrancó en 1999 como asesora jurídica del Ministerio de Salud nacional. En 2002, fue designada directora nacional de Registro, Fiscalización y Sanidad de Fronteras.
Recién en 2005 pasó a la Anmat, donde continuó su carrera en la función pública. En estos 20 años, fue asesora jurídica de la dirección del Iname e intervino en la implementación del sistema de gestión de calidad del instituto. En diciembre de 2022, durante la gestión como ministra de Salud de Carla Vizzotti, Mantecón Fumadón asumió la dirección de la institución tras la renuncia del farmacéutico Matías Gómez, después de nueve meses en ese cargo.
Su llegada al cargo fue por designación transitoria y por excepción. “No reúne los requisitos mínimos establecidos en el Convenio Colectivo aplicable”, se lee en el expediente de ese nombramiento.
Los investigadores creen que el hombre, conocido también como “Tarta”, fue contratado por “Pequeño J” para ejecutar a las tres jóvenes.
El ajuste responde a la volatilidad macroeconómica enfrentada por el Gobierno de Javier Milei, que endureció las condiciones financieras locales.
El poder de compra del salario mínimo volvió a retroceder en agosto. De acuerdo con un informe reciente, el SMVM cayó 0,5% en términos reales durante agosto, acumulando una contracción del 32% desde noviembre de 2023.
Los investigadores creen que el hombre, conocido también como “Tarta”, fue contratado por “Pequeño J” para ejecutar a las tres jóvenes.
El ajuste responde a la volatilidad macroeconómica enfrentada por el Gobierno de Javier Milei, que endureció las condiciones financieras locales.
Laura, una empleada de la estación donde vivía el perro, decidió adoptarlo y contó emocionada que el “Negro” ya está en su casa. Agradeció a los vecinos y al refugio que lo cuidó durante meses y lanzó una colecta para operarle una patita lastimada.
Un joven denunció públicamente la "mediocridad" e "improvisación" de la Universidad Católica de Salta (UCASAL) tras recibir una nota "insultante" en su defensa de tesis, marcada por problemas técnicos, impuntualidad y una justificación insólita por parte del jurado.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) resolvió convocar a una huelga nacional en rechazo a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. Reclaman la reapertura de la paritaria, la restitución del FONID y mayor financiamiento para la educación pública.
Como cada año, las puertas del colegio 25 de Mayo amanecieron colmadas de familias que pasaron la noche para inscribir a sus hijos. Hay solo 35 cupos para el turno mañana y muchos padres debieron regresar sin número.
El Presidente comenzó con su show en el Movistar Arena en el que presentará su libro y buscará relanzar la campaña luego de la renuncia de Espert. En la previa hubo incidentes con personas que se manifestaron en contra del Gobierno