
Además de sus cuatro descendientes, el histórico gremialista hizo ingresar a cuatro sobrinos, un yerno y una nuera.
El senador nacional Sergio Leavy, quien competía cabeza a cabeza con el exgobernador Juan Manuel Urtubey por la candidatura a senador en el frente Fuerza Patria, anunció que se abre de esa coalición y que irá con boleta propia, representando al Partido de la Victoria.
La ruptura de Leavy, a quien se veía como el candidato natural del "espacio nacional y popular", se produce luego de semanas de negociaciones y cruces.
Fuentes cercanas a las negociaciones señalan que la decisión se precipitó al no encontrar puntos de acuerdo con los sectores de Urtubey.
Las intensas reuniones en la sede del Partido Justicialista, con la presencia de los interventores Sergio Berni y María Luz Alonso, no lograron el consenso, especialmente después de que algunos referentes kirchneristas cuestionaran la presencia de Urtubey en el frente, dada sus críticas pasadas a Cristina Fernández de Kirchner.
La división en el peronismo salteño se vuelve más profunda y redefine el tablero político para las próximas elecciones.
La jugada de Leavy busca captar el voto de los sectores más duros del kirchnerismo y de los votantes descontentos con la alianza con el exgobernador.
De este modo, se definieron los candidatos del Partido de la Victoria, quienes son:
Además de sus cuatro descendientes, el histórico gremialista hizo ingresar a cuatro sobrinos, un yerno y una nuera.
Carlos Saravia, presidente del Ente Regulador, formalizó una denuncia penal contra la transportadora de energía eléctrica Trasnoa, acusándola de desvío de fondos tarifarios, falta de inversión y la posible configuración de delitos que incluyen el abandono de personas en relación con usuarios electrodependientes.
El Presidente comenzó con su show en el Movistar Arena en el que presentará su libro y buscará relanzar la campaña luego de la renuncia de Espert. En la previa hubo incidentes con personas que se manifestaron en contra del Gobierno
Además de sus cuatro descendientes, el histórico gremialista hizo ingresar a cuatro sobrinos, un yerno y una nuera.
Carlos Saravia, presidente del Ente Regulador, formalizó una denuncia penal contra la transportadora de energía eléctrica Trasnoa, acusándola de desvío de fondos tarifarios, falta de inversión y la posible configuración de delitos que incluyen el abandono de personas en relación con usuarios electrodependientes.
Laura, una empleada de la estación donde vivía el perro, decidió adoptarlo y contó emocionada que el “Negro” ya está en su casa. Agradeció a los vecinos y al refugio que lo cuidó durante meses y lanzó una colecta para operarle una patita lastimada.
El Presidente se adjudicó como nunca la decisión de la Justicia de condenar a la expresidenta Cristina Kirchner.
Un joven denunció públicamente la "mediocridad" e "improvisación" de la Universidad Católica de Salta (UCASAL) tras recibir una nota "insultante" en su defensa de tesis, marcada por problemas técnicos, impuntualidad y una justificación insólita por parte del jurado.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) resolvió convocar a una huelga nacional en rechazo a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. Reclaman la reapertura de la paritaria, la restitución del FONID y mayor financiamiento para la educación pública.
Como cada año, las puertas del colegio 25 de Mayo amanecieron colmadas de familias que pasaron la noche para inscribir a sus hijos. Hay solo 35 cupos para el turno mañana y muchos padres debieron regresar sin número.