Ministros millonarios: Más de la mitad del gabinete nacional declaró tener mayor patrimonio en el exterior

Los funcionarios con más bienes declarados son Werthein, Cúneo Libarona y Luis Caputo

Política06/08/2025PUE!PUE!

IMG_3117


La Oficina Anticorrupción (OA) finalizó el relevamiento de declaraciones juradas de los ministros nacionales y otros funcionarios, revelando que la mitad del gabinete posee más bienes fuera del país que en territorio nacional. Si bien tener patrimonio en el exterior no constituye un delito, la información generó repercusiones políticas y mediáticas por el volumen y la distribución de los activos declarados.

Según el informe, cuatro de los ocho ministros del gabinete nacional —Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Luis Caputo (Economía) y Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado)— tienen más del 50% de su patrimonio fuera del país. En esos casos, se detallan cuentas en Suiza, Puerto Rico, Estados Unidos y Uruguay, además de propiedades y vehículos radicados en el exterior.

Los funcionarios más ricos del gabinete

El canciller Gerardo Werthein lidera el ranking de los ministros más acaudalados, con un patrimonio declarado de $92.056 millones, de los cuales el 65% está en el extranjero. Su crecimiento patrimonial se explica por el aumento del valor de acciones y títulos extranjeros. Declaró, además, cinco inmuebles fuera del país, una Ferrari en Argentina y un Mercedes Benz en el exterior.

En segundo lugar se ubica Mariano Cúneo Libarona, con $18.089 millones declarados, de los cuales el 80% está depositado en bancos de Suiza, Estados Unidos, Puerto Rico y Uruguay. También posee propiedades en Miami Beach y Punta del Este.

Completa el podio Luis Caputo, ministro de Economía, con $11.851 millones. El 65,8% de su patrimonio está fuera del país, distribuido principalmente en dos cuentas corrientes en dólares. Al ser consultado por LA NACION, Caputo explicó que no repatrió su dinero al asumir para evitar posibles acusaciones por uso de información privilegiada.


Otros casos destacados

Federico Sturzenegger, con un patrimonio de $2.371 millones, declaró un 61% en el exterior. Entre sus bienes figura un inmueble en Argentina de tan solo un metro cuadrado y una cartera de títulos públicos


Guillermo Francos, ministro del Interior, si bien tiene depósitos en el extranjero, concentra la mayoría de su patrimonio en Argentina.

En contraste, ministros como Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mario Lugones (Salud) reportaron tener su patrimonio principalmente en el país. Bullrich fue, incluso, la funcionaria con mayor crecimiento patrimonial en 2024, con bienes por $188 millones. Desde su entorno aclararon que la variación se debe únicamente a la valuación fiscal y a la venta de un vehículo.

El patrimonio de Sergio Neiffert, sin declarar

La única declaración aún pendiente es la de Sergio Neiffert, interventor de la AFI (ex SIDE), quien aún no presentó su documentación ante la OA.

Te puede interesar
Lo más visto