Sáenz reclamó reciprocidad y trabajo conjunto entre Nación y provincias

En el marco de la Conferencia Argentina Cobre 2025, el gobernador Gustavo Sáenz hizo un llamado firme a la articulación entre el Gobierno Nacional y los gobiernos provinciales, especialmente en materia de desarrollo minero, e hizo hincapié en la necesidad de reciprocidad política.

Salta06/08/2025PUE!PUE!

103058-saenz-en-argentina-cobre-2025-tenemos-que-dejar-de-ser-un-pais-con-minerales-para-convertirnos-en-un-pais-minero-20250804232632

"Es necesario ver un presidente con gobernadores que trabajen de manera conjunta", expresó el mandatario salteño, y agregó: “Sobre todo con aquellos que lo hemos acompañado desde el primer momento, trabajando codo a codo para garantizarles a quienes invierten en nuestro país que haya equilibrio fiscal, pero también equilibrio institucional”.

Durante su intervención, Sáenz lanzó un reclamo directo a la Nación al señalar que “de nada sirve que nos juntemos para acompañar y dar gobernabilidad cuando después sentimos, y me hago cargo de lo que digo, que no hay reciprocidad”.

“La lealtad es una avenida de ida y vuelta, no es unilateral. La lealtad requiere compromiso y reciprocidad”, enfatizó el gobernador, en presencia de autoridades nacionales del área de minería y mandatarios de otras provincias mineras del país.

Las declaraciones de Sáenz se dan en un contexto de creciente tensión entre algunas provincias y la administración nacional, en torno a la distribución de recursos y el acompañamiento a proyectos estratégicos como la minería del cobre.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
En una sesión extraordinaria del Consejo Superior de la UNSa, se aprobó el despacho de mayoría con 21 votos a favor, 6 por la minoría y 2 abstenciones.

PUE! en el Congreso: marcha multitudinaria con jubilados, Abuelas y trabajadores del Garrahan

PUE!
Argentina06/08/2025

Este miércoles, el Congreso de la Nación es epicentro de una nueva jornada de movilización social. Mientras en el recinto de Diputados se lleva adelante una sesión clave que incluye el debate sobre el financiamiento universitario y el hospital Garrahan, en el exterior diversas organizaciones se movilizan con reclamos urgentes vinculados a la salud, la seguridad social y los derechos humanos.