
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.
La concejal Malvina Gareca habló con contundencia sobre la situación del edil Pablo López, involucrado en un escándalo de extorsión sexual. El Concejo Deliberante podría resolver hoy mismo su suerte política.
Salta31/07/2025En medio de una fuerte tensión política en la Ciudad de Salta, la concejal Malvina Gareca rompió el silencio sobre el caso de extorsión sexual que envuelve a su par, Pablo López, quien enfrenta un proceso que pone en jaque su continuidad como concejal. En diálogo con la prensa, Gareca fue categórica: “Él puede presentar una nota escrita e irse, pero nosotros somos quienes decidimos su destino político”.
La Comisión de Disciplina del Concejo Deliberante de Salta dio un paso clave en el tratamiento del expediente que busca establecer responsabilidades sobre el accionar de López. La concejal Gareca explicó que el edil tiene la posibilidad de hacer su descargo de manera presencial o por escrito: “No está obligado a venir. Nosotros damos la instancia para que él venga, dé su versión y haga su descargo”, afirmó.
Pero lo más explosivo llegó cuando se le consultó sobre los plazos de la resolución: *“Podemos definir ahora mismo y elaborar un dictamen”*, aseguró sin rodeos. Ese dictamen, según explicó, deberá ser elevado al recinto en una sesión extraordinaria donde se votará su aprobación o rechazo.
"Esa es otra instancia. Nosotros estamos analizando este período actual, hasta diciembre. Después habrá que ver qué decide hacer él y qué dice la Justicia", señaló Gareca sobre la posibilidad que asuma Pablo López un nuevo mandato como concejal teniendo en cuenta que fue reelegido en las elecciones legislativas de este año.
El futuro político de Palo López pende de un hilo. Si el dictamen del Concejo prospera, podría perder su banca antes de fin de año. Todo indica que el caso se resolverá en cuestión de horas, y marcará un precedente en la política salteña.
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
La Casa Blanca aceleró su ofensiva sobre Caracas con el despliegue militar y una nueva narrativa de narcotráfico. El poder de fuego de Venezuela.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
El intendente de Salta, Emiliano Durand, supervisó personalmente el trabajo de equipos municipales y Bomberos en la zona sur de la ciudad, donde un incendio de gran magnitud avanzó rápidamente cerca del aeropuerto Martín Miguel de Güemes. No se registraron víctimas fatales, aunque sí daños materiales.
Los niños del barrio El Rosedal disfrutarán de un evento lleno de alegría, con show de payasos, cine al aire libre y regalos, todo de manera gratuita.
La Directora de Rentas de Cerrillos, Gabriela Juárez, denunció por tercera vez al peluquero y ex candidato a concejal, Adrián Cabana Flores, por amenazas tras la clausura de su local.
La cantante salteña Byami expuso en redes el mal momento que vivió junto a otras familias en la entrada de la muestra jurásica del Portal Salta Shopping. Padres aseguran que, pese a las invitaciones entregadas, en el lugar no los dejaron ingresar.
ANSES comienza a definir cuestiones vinculadas a lo que será el pago correspondiente al mes de septiembre, todo a pesar de que se aún se esté acreditando los haberes de agosto. Los beneficiarios de AUH son los protagonistas de esta novedad, y está vinculada directamente con el monto de la Tarjeta Alimentar.
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.