Villamayor advirtió que el Concejo puede expulsar a López sin esperar un fallo judicial

La legisladora aseguró que las bancas no pertenecen a las personas y respaldó la actuación del Concejo Deliberante, en medio del escándalo que involucra al concejal libertario acusado de extorsión sexual, retención de haberes y violencia de género.

01/08/2025PUE!PUE!

socorro

La diputada provincial y ex concejal capitalina Socorro Villamayor se refirió al caso del concejal de La Libertad Avanza (LLA), Pablo López, sobre quien pesan graves denuncias, y analizó las implicancias políticas, legales e institucionales de su continuidad en el cargo.

Ademas cuestionó duramente la actitud del edil y apuntó contra la fuerza que lo promovió, La Libertad Avanza, por “querer purificarse” sin asumir responsabilidades políticas. También respaldó el accionar del Concejo Deliberante y dejó en claro que tiene facultades para expulsar a un miembro por cuestiones éticas o de conducta, aun sin una condena judicial firme.

“Las bancas no pertenecen a las personas, sino a los partidos o frentes que las proponen”, remarcó Villamayor, al explicar que, una vez proclamadas las listas por el Tribunal Electoral, los escaños corresponden a quienes siguen en el orden sucesorio si el titular renuncia o se ve impedido de asumir. En ese sentido, cuestionó la “actitud especulativa” de López, quien presentó su renuncia a su banca actual, pero no a la obtenida para asumir en diciembre.

Según Villamayor, la falta de renuncia ante el Tribunal Electoral revela una estrategia para preservar esa banca mientras espera una posible resolución favorable en la justicia: “Me parece que está queriendo preservar la banca futura, especulando en que el fallo sea favorable”.

Crítica a LLA y a Emilia Orozco


En su análisis político, Villamayor cargó contra La Libertad Avanza por la forma en que intentó desligarse de López luego de conocerse la denuncia. “La expulsión fue una forma de querer purificarse y no asumir que ese candidato fue llevado por Emilia Orozco, que lo propuso, lo defendió y después se llamó al silencio”, expresó. Además, cuestionó el discurso de la fuerza liderada por Javier Milei, que “pretende dividir entre hombres de bien y de mal según la pertenencia partidaria”.

Para Villamayor, casos como el de López pueden darse en cualquier fuerza política. Lo relevante, insistió, es cómo responden las instituciones ante estos hechos. “El Concejo Deliberante está actuando correctamente. Está autorizado por la Carta Orgánica y la Constitución Provincial a analizar la conducta de sus miembros en el desempeño de sus funciones”, sostuvo.

Facultades del Concejo: expulsión sin condena


Uno de los puntos más importantes de la entrevista fue la aclaración sobre las facultades del Concejo Deliberante para excluir a uno de sus integrantes. “No existe ningún requisito que impida al cuerpo actuar hasta que haya una condena judicial”, aseguró Villamayor. Citando artículos de la Carta Orgánica y disposiciones de la Constitución Provincial, explicó que los concejales pueden analizar la conducta de un par e incluso expulsarlo, sin que eso implique un juicio político —figura reservada para el intendente y otras autoridades específicas—.

“Están totalmente facultados. No están supeditados a la decisión final de la justicia. Incluso podría haber sanciones disciplinarias ante inconductas sin necesidad de una denuncia penal”, sentenció la legisladora.

Últimas noticias
Lo más visto