
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
La petrolera avanza con una transformación tecnológica que ajustará los precios de los combustibles varias veces al día según demanda, competencia y horario
31/07/2025Desde este miércoles, YPF comenzó a implementar en todo el país su nuevo sistema de precios dinámicos, conocido como micropricing, que permite modificar los valores de los combustibles en tiempo real. Esta medida se aplicará según el comportamiento de la demanda, la competencia en cada zona y el flujo vehicular registrado.
La iniciativa forma parte de una modernización más amplia de la red comercial de la petrolera. Mediante esta tecnología, la empresa estatal busca ofrecer precios más competitivos y mejorar la experiencia del usuario adaptándose a los nuevos hábitos de consumo.
La tecnología que permite este ajuste se controla desde el Real Time Intelligence Center (RTIC), con sede en Puerto Madero, desde donde se monitorean datos de más de 1.600 estaciones de servicio del país. Gracias a esta información, YPF puede subir o bajar los precios en distintas regiones, incluso varias veces al día.
Junto con el micropricing, YPF avanza con el sistema de autodespacho, que permite a los usuarios cargar combustible de forma autónoma y obtener descuentos de hasta el 6% durante la madrugada, especialmente si usan la app oficial.
Estas medidas forman parte de una estrategia de digitalización que apunta a redistribuir la carga de consumo, reducir costos operativos y fidelizar clientes en un mercado cada vez más competitivo.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
La Fiscalía de Distrito, junto con la auxiliar fiscal Roxana Gual y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, desarticuló una red que captaba a menores en torno a un colegio secundario para ofrecerlas en servicios sexuales.
La diputada nacional por Salta y candidata al Senado por La Libertad Avanza, se encuentra en medio de un nuevo escándalo de corrupción.
Lo que parecía impensado durante la campaña, finalmente ocurrió. La Libertad Avanza Salta organizó el traslado de militantes en micros hacia Córdoba para reforzar la convocatoria del presidente Javier Milei, en un acto que se realizó este viernes en la Plaza San Martín.
Con la llegada de la primavera, también llegaron los aumentos en los surtidores.