

Según trascendió, Orozco habría impulsado la creación de medios de comunicación ficticios con el objetivo de facturar millonarias sumas en concepto de publicidad. El caso generó fuerte repercusión debido a que se trata de la actual presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión en la Cámara de Diputados, un rol que debería garantizar transparencia y pluralidad en materia de comunicación.
Los informes periodísticos señalan que estos portales beneficiados por la pauta habrían recibido alrededor de 215 millones de pesos, a pesar de contar con una audiencia reducida y sin presencia significativa en redes sociales. La sospecha se acrecienta por las conexiones entre los distintos sitios, lo que indicaría que se trataba de una red diseñada únicamente para canalizar fondos públicos.
Este nuevo episodio se suma a otros momentos controvertidos de la legisladora libertaria, quien en el pasado ya había estado en el ojo de la tormenta por declaraciones polémicas contra jubilados y enfrentamientos con periodistas.
Hasta el momento, Orozco no emitió un comunicado oficial en respuesta a las acusaciones. Sin embargo, el caso amenaza con convertirse en un golpe a su imagen pública y a su campaña al Senado, en un contexto donde el debate sobre el uso de la pauta oficial y la transparencia en la gestión de fondos públicos vuelve a estar en el centro de la agenda política.


Presupuesto 2026: la oposición busca el dictamen mientras el oficialismo quiere tratarlo en extraordinarias
La Comisión presidida por Bertie Benegas Lynch discutirá este martes los detalles de la iniciativa que establece los gastos e ingresos. Por qué La Libertad Avanza tiene la intención de postergarlo.

Mediante un operativo vial – ambiental, inspectores municipales detectaron diversas infracciones en los barrios Bancario, Siglo XXI, Asunción, Ampliación Los Gremios, El Jardín, Misericordia, Solidaridad y Finca San Francisco.

Mediante un operativo vial – ambiental, inspectores municipales detectaron diversas infracciones en los barrios Bancario, Siglo XXI, Asunción, Ampliación Los Gremios, El Jardín, Misericordia, Solidaridad y Finca San Francisco.

Durante los operativos realizados en distintos puntos de la provincia, Seguridad Vial detectó a 149 conductores alcoholizados y más de mil infracciones por incumplimientos a la normativa. Se controlaron 9.500 vehículos y se realizaron más de 5.200 test de alcoholemia.

Con un mensaje a la oposición, Francos confirmó que el próximo paso será la reforma laboral y tributaria
El jefe de Gabinete analizó el resultado de las elecciones legislativas tras el triunfo de LLA por sobre Fuerza Patria; al igual que Milei, llamó al diálogo y a “aprender de lo que pasó”

Tucumanos varados en Salta no podían volver a su casa y nuestro movilero les regaló los pasajes
Rubén Darío, un hombre que padece esquizofrenia, se encontraba varado junto a su esposa en la terminal de Salta desde el 9 de octubre, tras haber llegado en busca de trabajo.

El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.

EDESA anunció interrupciones programadas del servicio eléctrico desde este lunes 3 de noviembre en distintas zonas de Salta, San Lorenzo y La Viña. Las tareas forman parte del plan de inversión 2025.

Un motociclista de 44 años se encuentra internado en estado crítico tras un accidente ocurrido en la madrugada sobre la Circunvalación Sur, entre la Ruta Nacional 68 y la Ruta Provincial 21, cerca de Cerrillos.




