
Entre enero y julio se registraron 6.597 diagnósticos en menores de dos años.En el mismo período del año pasado, se habían contabilizado 4.668.
La última semana de julio y el inicio del octavo mes del año tendrá temperaturas totalmente opuestas en diferentes sectores de la provincia, en donde se esperan picos mayores a 30º, viento zonda y también nieve.
Este martes la jornada fue fresca y tuvo un pico de 16º (a las 17) y una mínima de 0,5º a las 8.20, mientras que a partir del miércoles, paulatinamente, comenzará a mejorar.
"Para el miércoles se espera un cielo con poca nubosidad, una mínima de 2º de promedio y una máxima de 19º. También existe probabilidad de bancos de niebla", indicó Escobar.
El jueves será un día de cambios bruscos: "Se dispara la temperatura y la máxima será de 26º, mientras que la mínima rondará en los 4º o 5º". Para ese día hay un alerta en para el sector oeste "por vientos fuertes en las zonas altas de La Puna y la cordillera de Los Andes. Allí puede haber nevadas", comentó el especialista en meteorología.
El viernes la temperatura tocará los 30º (entre 29º y 31º de máxima), pero existe la posibilidad de viento zonda: "Toma fuerza los vientos del oeste y seguramente vamos a estar con alerta para todo el noroeste", comentó Escobar y añadió que la mínima será entre 7º y 8º.
El sábado tendrá un descenso en la temperatura: se espera una máxima de 22º, cielo parcialmente nublado y sin precipitaciones, mientras que la mínima será de 7º. ¿El domingo? La máxima será de 20º y la mínima de 6º.
Entre enero y julio se registraron 6.597 diagnósticos en menores de dos años.En el mismo período del año pasado, se habían contabilizado 4.668.
El Banco Mundial aprobó este miércoles un préstamo de u$s300 millones, "con el fin de mejorar la eficiencia, eficacia y transparencia de la administración tributaria en Argentina".
El ministro de Salud de Salta advirtió sobre la sobrecarga que sufre el sistema público por deficiencias del PAMI, respaldó la reestructuración del IPS y justificó la decisión de cobrar a personas extranjeras sin residencia que se atienden en hospitales provinciales.
Entre enero y julio se registraron 6.597 diagnósticos en menores de dos años.En el mismo período del año pasado, se habían contabilizado 4.668.
El ministro de Salud de Salta advirtió sobre la sobrecarga que sufre el sistema público por deficiencias del PAMI, respaldó la reestructuración del IPS y justificó la decisión de cobrar a personas extranjeras sin residencia que se atienden en hospitales provinciales.
La ciudad intensifica los controles contra motociclistas que invaden ciclovías y bicisendas, una práctica que pone en riesgo a ciclistas y peatones y ha generado un aluvión de quejas vecinales.
Un nuevo siniestro vial en la ciudad de Salta, en esta oportunidad en la esquina de calle Zuviría y Rivadavia.
El Gobierno de Salta confirmó que alrededor de 2.000 docentes que adhirieron a las medidas de fuerza impulsadas por sectores autoconvocados verán descontados los días no trabajados en sus próximos haberes.
La autoridad sanitaria nacional prohibió la comercialización de todos los artículos de limpieza de una marca que vendía artículos sin autorización.
Las artistas trabajaron juntas y compartieron camarín, pero en un momento dejaron de hablarse. Cómo se recompuso la relación