
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.
El ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, confirmó que ya hay una clínica privada designada para atender a los más de 16.000 afiliados del PAMI en la capital salteña, tras el cese del contrato con la empresa que manejaba el Hospital Militar. El cambio regirá desde el 1º de agosto. Sin embargo, advirtió que el sistema necesita control y condiciones claras: "Vamos a controlar que den el servicio que corresponde a los adultos mayores y que tengan en regla todas las normativas", afirmó.
En declaraciones, el funcionario detalló que la provincia presentó una propuesta para implementar un sistema de control conjunto, tipo UTE, sobre las prestaciones que el PAMI derive a efectores privados. "Es la idea. Queremos firmar un convenio con Nación y estamos muy cerca de hacerlo. A Nación le interesó mucho esta propuesta para que controlemos las cápitas", afirmó.
Mangione explicó que la decisión se basa en la gran cantidad de quejas recibidas por parte de afiliados. "Yo me guío por lo que la gente me dice: 'Doctor, haga algo'. Y yo no podía hacer nada. La atención en distintas clínicas es paupérrima", señaló. "Hay una guerra de intereses porque hay mucha plata en juego. Pero esto no puede seguir así. No vamos a permitir que se joda con los pobres viejos", expresó.
El ministro insistió en que la salud pública y la privada están íntimamente conectadas. "Estoy convencido de que la salud es una sola. Cuando no resuelve el sistema privado, el peso lo termina absorbiendo el hospital público: las guardias se sobrecargan y los recursos no alcanzan", advirtió.
También sostuvo que no se opone a la participación de clínicas privadas, siempre que cumplan con estándares de calidad: "No estoy de acuerdo con el monopolio, estoy de acuerdo con la buena prestación. Vamos a trabajar para que se atienda bien a los jubilados, y si no lo hacen, habrá consecuencias".
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
La Casa Blanca aceleró su ofensiva sobre Caracas con el despliegue militar y una nueva narrativa de narcotráfico. El poder de fuego de Venezuela.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
El intendente de Salta, Emiliano Durand, supervisó personalmente el trabajo de equipos municipales y Bomberos en la zona sur de la ciudad, donde un incendio de gran magnitud avanzó rápidamente cerca del aeropuerto Martín Miguel de Güemes. No se registraron víctimas fatales, aunque sí daños materiales.
Los niños del barrio El Rosedal disfrutarán de un evento lleno de alegría, con show de payasos, cine al aire libre y regalos, todo de manera gratuita.
La Directora de Rentas de Cerrillos, Gabriela Juárez, denunció por tercera vez al peluquero y ex candidato a concejal, Adrián Cabana Flores, por amenazas tras la clausura de su local.
La cantante salteña Byami expuso en redes el mal momento que vivió junto a otras familias en la entrada de la muestra jurásica del Portal Salta Shopping. Padres aseguran que, pese a las invitaciones entregadas, en el lugar no los dejaron ingresar.
ANSES comienza a definir cuestiones vinculadas a lo que será el pago correspondiente al mes de septiembre, todo a pesar de que se aún se esté acreditando los haberes de agosto. Los beneficiarios de AUH son los protagonistas de esta novedad, y está vinculada directamente con el monto de la Tarjeta Alimentar.
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.