Sorteo de departamentos del IPV en Salta: reducen el ahorro previo y se esperan nuevos beneficiarios

El Instituto Provincial de Vivienda anunció una reducción en el monto del ahorro previo para las familias sorteadas en el plan "Casa Propia con Ahorro Previo", facilitando el acceso a la vivienda.

Salta29/07/2025PUE!PUE!

IPV

El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) informó a las familias salteñas que resultaron sorteadas en el plan provincial "Casa Propia con Ahorro Previo", correspondiente a departamentos en la capital, que tienen la oportunidad de reestructurar el monto de ingreso hasta el 31 de julio. Las familias deben realizar este trámite en las oficinas del IPV, ubicadas en Belgrano 1.349.

Esta medida respondió a la solicitud de muchas familias preadjudicatarias, tanto de demanda libre como aquellas bajo convenio con colegios profesionales, quienes expresaron dificultades para cumplir con el monto original del ahorro previo. Ante esta situación, el IPV decidió reducir el ingreso a la operatoria a 23 mil UVIs. Anteriormente, este monto variaba entre 30 mil y 40 mil UVIs.

Todos los preadjudicatarios debían acercarse a las oficinas del IPV para llevar a cabo la reestructuración correspondiente. La atención se brindaba de lunes a viernes, de 7:30 a 13:00, y los martes se extendía hasta las 18:00. No era necesario solicitar turno web para realizar este trámite.

Es importante destacar que de esta reestructuración del ahorro previo se excluyeron los 72 dúplex que se construyen en Lomas de Medeiro y Pereyra Rozas.

El organismo recordó que 200 beneficiarios quedaban exentos de abonar el ahorro previo. Esto se debió a que el gobernador Gustavo Sáenz creó el programa Casa Propia – Grupos Especiales, destinado a familias que contaban con algún miembro directo con discapacidad, madres solas a cargo de menores o familias con más de 15 años de espera en el IPV.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
anses alimentar

ANSES reveló el monto de la Tarjeta Alimentar en septiembre

PUE!
Argentina23/08/2025

ANSES comienza a definir cuestiones vinculadas a lo que será el pago correspondiente al mes de septiembre, todo a pesar de que se aún se esté acreditando los haberes de agosto. Los beneficiarios de AUH son los protagonistas de esta novedad, y está vinculada directamente con el monto de la Tarjeta Alimentar.