
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del martes 16 al viernes 19 de septiembre en el horario de 8.30 a 13. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre-quirúrgicas para prevenir riesgos.
Este domingo, la Secretaria del departamento de Seguridad Interiorde Donald Trump, conocida como Homeland Security, llegó a Argentina y, las versiones indican cuando se reúna con el presidente Javier Milei y la ministra Patricia Bullrich, oficializarían que el gobierno de Donald Trump incluye a la Argentina en su programa Visa Waiver, lo que permitiría que los ciudadanos argentinos puedan ingresar al territorio de la Unión por turismo o negocios sin visa hasta por 90 días.
En medio de la feroz lucha contra la inmigración que lleva adelante la administración Trump, ese gesto sería importante para la administración Milei, y queda esperar al encuentro entre Noem y Milei para ver si efectivamente esa especie se concreta y los argentinos se libran de la compleja tarea de obtener su visa, que implicaba turnos y severos requisitos en la embajada americana.
Milei recibirá este lunes a Noem, que es como secretaria de Seguridad Nacional estadounidense es la espada con la que Trump encara su durísima lucha contra los inmigrantes extranjeros, un tema que ha merecido serias denuncias porque en casos roza el tema de los Derechos Humanos, desafiando incluso fallos judiciales.
De concretarse se convertiría entonces en un gesto importante de Trump hacia la administración Milei, y si bien no se conocen los detalles del contenido específico del Visa Waiver, aunque, según trascendió, sería similar al que se aplicó en tiempos del gobierno de Carlos Menem en 1996, cuando mantenía "relaciones carnales" con el país del norte. Ese tema se suspendió en 2002, en plena crisis económica y política de la Argentina.
En paralelo, durante el almuerzo que tuvo lugar en la Rural tras el discurso del presidente libertario, fuentes del Ministerio de Economía señalaron que ya están cerca de cerrar el acuerdo comercial entre ambos países.
Noem, quien firmaría el acuerdo con Bullrich y Milei, es conocida como la "caza inmigrantes" y se encarga de aplicar las políticas duras contra el ingreso ilegal a Estados Unidos, por lo que de concretarse la firma, este se trataría de un gesto de confianza de parte de Washington a la sostenibilidad económica y política argentina.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del martes 16 al viernes 19 de septiembre en el horario de 8.30 a 13. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre-quirúrgicas para prevenir riesgos.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que la diferencia que le sacó el kirchnerismo a LLA en las últimas elecciones fue “un error político”. Ratificó que también derogarán la ley de ATN.
De acuerdo a información que se pudo conocer el hecho sucedió en la madrugada de ayer cuando una aspirante a Agente de la Policía de la Provincia de Salta fue abordada por dos hombres encapuchados en Avenida 25 de Mayo entre España e Irigoyen.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha vuelto adelantar la Navidad en el país caribeño en un renovado intento de fomentar la economía, una festividad que comenzará el próximo 1 de octubre, en vez del mes de diciembre.
El medio estadounidense Axios indicó que el Secretario de Estado, Marco Rubio, habría postergado el entendimiento firmado en julio luego del caso de presunta corrupción que golpea a la Casa Rosada.
Un vecino del barrio Ciudad del Milagro, en la zona norte de Salta, denunció el abandono de una vivienda cuyos propietarios se habrían ausentado dejando varios animales encerrados y en condiciones deplorables.
Un reciente video de un libertario puso en el centro de la polémica a la diputada argentina María Emilia Orozco, apuntando contra su rol como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión en el Congreso.
La derrota de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires marcó un punto de inflexión para su gobierno y dejó en evidencia la fragilidad electoral de La Libertad Avanza.
La norma actualiza por inflación los gastos de funcionamiento de las casas de estudio y ordena reabrir las paritarias del sector. La Casa Rosada argumentó que el costo fiscal es inaceptable