
El gobernador salteño apuntó contra la intervención del PJ de su provincia y advirtió que dirigentes que acompañaron desde el inicio de la gestión “hoy se sienten palomas de iglesia”.
En la sesión especial del Concejo Deliberante, rechazó la renuncia del concejal Pablo López que además va a juicio político, la concejal Malvina Gareca apuntó directamente contra Alfredo Olmedo y Emilia Orozco
Salta23/07/2025La concejal los acusó de intentar proteger al edil denunciado y desacreditar a la víctima.
Gareca criticó duramente las declaraciones públicas de ambos referentes. "Salieron a manifestarse en los medios y Olmedo dijo que es un error", señaló la concejal, refiriéndose a los intentos de minimizar la gravedad del hecho. Y continuó: "Orozco salió a decir que podría tratarse de una falsa denuncia", lo que, según Gareca, buscaba deslegitimar una acusación seria.
La concejal Gareca enfatizó la gravedad de que "la dejaron sola los mismos compañeros" a la víctima, lamentando la falta de solidaridad. Además, recalcó que las acusaciones no eran simples rumores: "Intentaron protegerlo y desacreditar la denuncia que fue hecha formalmente, ni siquiera era un rumor". Malvina Gareca reafirmó su postura a favor del juicio político a Pablo López y repudió el accionar de La Libertad Avanza, denunciando que sus miembros "intentaron proteger al victimario" y fallaron en defender a quien presentó la denuncia formal.
El gobernador salteño apuntó contra la intervención del PJ de su provincia y advirtió que dirigentes que acompañaron desde el inicio de la gestión “hoy se sienten palomas de iglesia”.
La diputada de La Libertad Avanza y candidata a senadora nacional volvió a quedar en la mira. En una recorrida en Coronel Cornejo, un vecino le preguntó por el mal estado de la Ruta 34 y Orozco decidió retirarse sin responder. A las críticas por su silencio se suma el descontento por sus ausencias en el Congreso, donde preside la Comisión de Libertad de Expresión pero no se presenta.
Juan Manuel Urtubey celebró el triunfo peronista en Buenos Aires y llamó a frenar el modelo de exclusión impulsado por el gobierno nacional.
El gobernador salteño apuntó contra la intervención del PJ de su provincia y advirtió que dirigentes que acompañaron desde el inicio de la gestión “hoy se sienten palomas de iglesia”.
Juan Manuel Urtubey celebró el triunfo peronista en Buenos Aires y llamó a frenar el modelo de exclusión impulsado por el gobierno nacional.
En pleno show en el Estadio José Amalfitani, la cantante levantó tres dedos durante la canción dedicada a Javier Milei y apuntó directo al escándalo de las coimas que salpica a Karina Milei. El momento se viralizó al instante en redes.
El ministro de Economía rompió el silencio en Twitter luego de la derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Su ausencia en el búnker llamó la atención, pero buscó transmitir calma asegurando que no habrá cambios en el rumbo económico ni cambiario.
Desde su departamento, la expresidenta envió un mensaje para la celebración del triunfo en el búnker justicialista. En el audio, agradeció a la militancia, celebró el resultado y sostuvo que “le pusimos un límite al presidente”, ratificando el valor simbólico del logro peronista.
El gobernador bonaerense celebró junto a su Gabinete y candidatos de Fuerza Patria tras imponerse en las elecciones. Hubo guiños a Cristina Kirchner, mensajes a Javier Milei y un claro posicionamiento hacia el futuro político.
La candidata a senadora de La Libertad Avanza en la provincia se refirió a la aplastante caída sufrida por su partido en Buenos Aires. Dijo que el resultado le da "fuerzas para trabajar con más ganas"