
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.
Las enfermedades respiratorias en Salta alcanzaron un pico histórico y empujan las cifras de internación a niveles sin precedentes en la provincia. De acuerdo con datos oficiales, el número de hospitalizaciones en la provincia ya supera los 3.400 casos en lo que va del año. En la última semana se registran 180 nuevas internaciones.
Francisco García Campos, coordinador de Epidemiología, indicó que el 50% de las internaciones se concentran en el departamento Capital, que lidera las estadísticas de manera contundente. Dijo que luego siguen con una alta incidencia los departamentos de Orán, General Güemes y San Martín, que también presentan una situación de alta complejidad.
"Las internaciones están por arriba de los 3.400 casos en lo que va del año", afirmó García Campos en conferencia de prensa.
El funcionario detalló que el aumento de casos se relaciona directamente con un pico histórico de influenza, con más de 145.000 casos acumulados en lo que va del año. A este panorama se suman 6.000 casos de bronquiolitis y 5.000 de neumonía. El grupo etario más afectado por estas patologías son los menores de 10 años, lo que enciende una alerta especial para las familias con niños pequeños.
Frente a este brote, García Campos enfatiza la importancia de sostener las acciones preventivas, como el lavado de manos, el uso de barbijo en lugares cerrados y la ventilación de los espacios. A su vez, destacó que existen tres vacunas disponibles para combatir algunas de las enfermedades más prevalentes: la vacuna contra la influenza, la del virus sincicial respiratorio y la de la neumonía.
En un contexto de alta circulación viral, la prevención se vuelve crucial, y las autoridades apelan a la responsabilidad individual y colectiva para mitigar la propagación de estas enfermedades.
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
La Casa Blanca aceleró su ofensiva sobre Caracas con el despliegue militar y una nueva narrativa de narcotráfico. El poder de fuego de Venezuela.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
El intendente de Salta, Emiliano Durand, supervisó personalmente el trabajo de equipos municipales y Bomberos en la zona sur de la ciudad, donde un incendio de gran magnitud avanzó rápidamente cerca del aeropuerto Martín Miguel de Güemes. No se registraron víctimas fatales, aunque sí daños materiales.
Los niños del barrio El Rosedal disfrutarán de un evento lleno de alegría, con show de payasos, cine al aire libre y regalos, todo de manera gratuita.
La Directora de Rentas de Cerrillos, Gabriela Juárez, denunció por tercera vez al peluquero y ex candidato a concejal, Adrián Cabana Flores, por amenazas tras la clausura de su local.
La cantante salteña Byami expuso en redes el mal momento que vivió junto a otras familias en la entrada de la muestra jurásica del Portal Salta Shopping. Padres aseguran que, pese a las invitaciones entregadas, en el lugar no los dejaron ingresar.
ANSES comienza a definir cuestiones vinculadas a lo que será el pago correspondiente al mes de septiembre, todo a pesar de que se aún se esté acreditando los haberes de agosto. Los beneficiarios de AUH son los protagonistas de esta novedad, y está vinculada directamente con el monto de la Tarjeta Alimentar.
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.