
La variante Frankestein del COVID ya fue detectada en Sudamérica: qué se sabe y cuáles son los síntomas
Se encontró en Brasil y está bajo vigilancia internacional. Cuáles son sus síntomas y cómo prevenirla.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este lunes que la inflación de junio fue del 1,6%, apenas por debajo del 1,8% que proyectaban las consultoras privadas y el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central. Con este número, la inflación acumulada en el primer semestre del año alcanzó el 15,1% y la interanual se ubicó en 39,4%, el valor más bajo desde principios de 2021.
Se trata del segundo mes consecutivo con una suba de precios inferior al 2%, algo que no se veía desde 2020. El dato oficial se conoció en un contexto en el que el dólar comenzó a moverse con más fuerza y en el que los analistas ya proyectaban una posible aceleración de la inflación.
Según las estimaciones privadas, los rubros que más aumentaron fueron los regulados (+3,2%), mientras que los estacionales mostraron un avance menor al 1%. Los alimentos y bebidas, por su parte, crecieron apenas un 1,4%, con subas en panificados, lácteos y bebidas.
La consultora C&T Asesores había estimado una inflación del 2% para el GBA, y Libertad y Progreso también midió un 2%, lo que significó una aceleración frente a mayo. En tanto, Orlando Ferreres proyectó un 1,9% mensual con una suba núcleo del 2,1%. Por su parte, Equilibra estimó un alza del 2% tanto para el índice general como para el núcleo.
Con estas cifras, el Gobierno logra sostener por ahora un ritmo de precios más moderado, mientras el presidente Javier Milei asegura que “a mediados del año que viene, la inflación será historia”. Sin embargo, las consultoras privadas mantienen la cautela, especialmente ante la reciente volatilidad del dólar.
Se encontró en Brasil y está bajo vigilancia internacional. Cuáles son sus síntomas y cómo prevenirla.
En medio de las amenazas de Irán, el Presidente homenajea a las 85 víctimas y reafirma su apoyo a Israel. Hay un fuerte operativo de seguridad. “La impunidad sigue; el terrorismo también”, es el lema de la ceremonia.
Un escándalo político de proporciones sacude la capital salteña tras la filtración de audios comprometedores del concejal de La Libertad Avanza, Pablo Emanuel López.
Un grave escándalo político-sexual sacude a la capital salteña, culminando con la renuncia del concejal de La Libertad Avanza (LLA), Pablo Emanuel López, de 26 años.
El Ministerio de Educación de Salta ha iniciado el proceso de cesantía de los cargos docentes de Pablo Emanuel López, exconcejal libertario, a raíz de una denuncia penal en su contra por violencia sexual, física y económica.
La diva, a través de una comunicación telefónica en LAM, despotricó contra la actriz. La acusó de hacerle brujerías, aseguró que no tiene talento y que siempre la envidió.
Se encontró en Brasil y está bajo vigilancia internacional. Cuáles son sus síntomas y cómo prevenirla.