
Sueño olímpico salteño: la joven que necesita el apoyo de todos para seguir su carrera
Con solo 10 años, Matilda Languasco ha logrado un hito histórico para el norte argentino: integrar la Selección Argentina de gimnasia rítmica.
El fundador de la Iglesia Cristiana Internacional asegura que encontró dólares en una caja donde había dejado pesos. La Justicia Federal ya inició una investigación para determinar el origen del dinero y el financiamiento del mega templo evangélico inaugurado en Chaco.
Argentina12/07/2025El pastor Jorge Ledesma, líder de la Iglesia Cristiana Internacional en Chaco, quedó en el centro de la polémica tras declarar públicamente que encontró “95 billetes de 100 dólares” en una caja de seguridad bancaria donde originalmente había dejado 95 mil pesos. El relato, que él mismo califica como un “milagro”, generó dudas y terminó en manos de la Justicia.
Según explicó en una entrevista con Eduardo Feinmann, Ledesma había retirado 5 mil pesos para comprar dólares y dejó los 95 mil restantes en una caja de seguridad. Días después, al abrirla, encontró dólares en lugar de pesos. “Pensé que me había equivocado de caja, pero no. Eran 95 billetes de 100 dólares”, aseguró.
El hecho fue relatado por su hijo, Cristian Ledesma, durante una entrevista radial, y coincide con lo declarado por el pastor, aunque con diferencias en los montos. Según Cristian, el supuesto “milagro financiero” fue de 100 mil pesos que se transformaron en 100 mil dólares.
Lo insólito del caso, sumado a la falta de pruebas concretas (no hay testigos ni documentación bancaria que lo respalde), llevó a la Justicia Federal a abrir una investigación preliminar. La jueza Zunilda Niremperger y el fiscal Patricio Sabadini buscan determinar si hubo irregularidades en el manejo de fondos por parte de la iglesia y si se utilizaron recursos públicos para financiar el nuevo templo.
El “Portal del Cielo” fue inaugurado el pasado 5 de julio en Resistencia. Es el auditorio evangélico más grande del país, con capacidad para 15 mil personas, y está en la mira de los investigadores. Ya se enviaron pedidos de informes a la UIF, ARCA y otros organismos para conocer si hubo blanqueo de capitales o desvío de fondos públicos.
Por ahora no hay imputaciones, pero el caso sigue sumando capítulos.
Con solo 10 años, Matilda Languasco ha logrado un hito histórico para el norte argentino: integrar la Selección Argentina de gimnasia rítmica.
Argentina experimentó una notable reducción en sus índices de pobreza durante el primer semestre de 2025, alcanzando el 31,6%.
El juez rechazó los cuestionamientos que habían presentado los abogados de la ex presidenta en la Causa Vialidad.
Argentina experimentó una notable reducción en sus índices de pobreza durante el primer semestre de 2025, alcanzando el 31,6%.
Esta ley, sancionada el 15 de julio de 2010, permite que personas del mismo sexo puedan contraer matrimonio. En Salta, hasta 2024, se celebraron 261 ceremonias; en lo que va de 2025,15.
La vicepresidenta le respondió con dureza a Javier Milei, quien la había tildado de “traidora” por su rol en el Senado. En redes sociales, Villarruel habló de robo, criticó el modelo económico del Gobierno y se despegó por completo de La Libertad Avanza: “¿Los libertarios en qué lista están? Solo veo ex K y ex PRO”.
Con solo 11 años, Briana conmovió a toda Santa Fe con su historia de esfuerzo. Soñaba con ir al recital de Lali Espósito, salió a vender pan con su papá para juntar plata, y terminó cantando junto a su ídola arriba del escenario.
Una pareja salteña de no videntes, con la esperanza de tener su propio hogar, ha sido víctima de una estafa que los dejó sin casa y con una enorme pérdida económica.
El establecimiento, ubicado en calle Litoral de Santa Fe al 2200, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Tras reiteradas irregularidades y desobediencia a las disposiciones municipales, la Justicia ordenó un allanamiento y la clausura definitiva del lugar.