Vapers fueron prohibidos por ANMAT: no tienen control y no pagan impuestos

A pesar de la prohibición vigente desde hace más de una década, los cigarrillos electrónicos y dispositivos de tabaco calentado inundan el mercado argentino, generando una "competencia desleal" y una millonaria pérdida para el Estado, según advierte la Cámara del Tabaco.

Salta08/07/2025PUE!PUE!

NV7MVWJ5DVH7HMV2KULOAJLGNU-1024x512

Con 1.400.000 usuarios, estos productos se comercializan libremente sin ningún tipo de control sanitario o impositivo. Lucio Paz Posse, secretario de la Cámara del Tabaco, denunció la falta de regulación y control aduanero que permite el ingreso de estos dispositivos al país, los cuales no pagan ningún tipo de impuesto, a diferencia de los cigarrillos tradicionales que tributan hasta el 82% de su valor. Esta situación no solo afecta a la industria tabacalera local, sino que también priva al Estado de recursos esenciales para la salud y el desarrollo social.

La preocupación radica en la nula fiscalización sobre los componentes de estos productos y la facilidad con la que se consiguen en cualquier kiosco, a pesar de las prohibiciones de la ANMAT. Paz Posse enfatizó que, aunque la Cámara del Tabaco no se opone a la existencia de estos nuevos dispositivos, exige una regulación urgente para nivelar la cancha y garantizar la seguridad de los consumidores.

La falta de legislación actualizada ha permitido que la realidad supere a la normativa, dejando un vacío legal que beneficia a un mercado informal en constante crecimiento. Si bien un proyecto de ley del presidente Javier Milei intentó abordar esta problemática, fue retirado, lo que subraya la necesidad de un consenso entre los sectores de la salud, la producción y la economía para encontrar una solución definitiva.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
anses alimentar

ANSES reveló el monto de la Tarjeta Alimentar en septiembre

PUE!
Argentina23/08/2025

ANSES comienza a definir cuestiones vinculadas a lo que será el pago correspondiente al mes de septiembre, todo a pesar de que se aún se esté acreditando los haberes de agosto. Los beneficiarios de AUH son los protagonistas de esta novedad, y está vinculada directamente con el monto de la Tarjeta Alimentar.