La Escuela de Emprendedores de Salta abre nuevas inscripciones con amplia salida laboral

La Municipalidad de Salta, a través de su Escuela de Emprendedores, anunció la apertura de inscripciones para el segundo cuatrimestre de 2025, ofreciendo una amplia gama de talleres y capacitaciones gratuitas con foco en la rápida salida laboral.

07/07/2025PUE!PUE!

escueladeemprendedores1-scaled

La iniciativa, destacada por la coordinadora Claudia Vilte, busca brindar nuevas oportunidades a los vecinos de la capital salteña.

A partir de hoy, lunes 7 de julio, desde las 10 de la mañana, los interesados pueden inscribirse en cursos variados. La oferta inicial incluye talleres artísticos como jardinería, diseño de jardines y pintura artística por la mañana, mientras que por la tarde se enfocará en el área de gastronomía, un sector de gran demanda. A lo largo de la semana, se sumarán capacitaciones en electricidad, carpintería, tapicería, talleres textiles, peluquería y estética. Como novedad, se incorpora la cocina coreana, respondiendo a la alta demanda de chefs especializados por parte de las mineras coreanas en la región 

Los cursos, completamente gratuitos, se extenderán desde el 4 de agosto hasta diciembre, totalizando cuatro meses de capacitación. Es fundamental destacar que los participantes que se inscriban en este cuatrimestre obtendrán una certificación oficial del Ministerio de Educación. Para quienes busquen opciones más cortas, la escuela también ofrecerá clases trimestrales, bimestrales, mensuales y masterclass. "No hay excusas, hay cupo para todos y opciones para todos", afirmó Vilte, subrayando la flexibilidad para que los alumnos puedan capacitarse según su tiempo. Cada curso tendrá un cupo aproximado de 80 personas, limitado por la capacidad del aula.

La Escuela de Emprendedores se encuentra en calle Independencia 910, con clases de lunes a viernes de 8 a 20 horas. Además, la capacitación se extiende a toda la ciudad a través de los diez Centros Integradores Comunitarios (SICs), donde se realizarán capacitaciones mensuales rotativas, como el curso de cocina coreana y marroquinería que inician hoy en distintos SICs.

Diariamente, la escuela también se traslada a diversos barrios, ofreciendo formación en centros vecinales, SUMs, centros de jubilados e iglesias. Este programa se complementa con la Fábrica Municipal, permitiendo a los alumnos, por ejemplo, utilizar maquinarias profesionales para producir lo aprendido, facilitando el emprendimiento y la inserción laboral. 

Para inscribirse, los interesados deben ingresar a la página web oficial de la Municipalidad de Salta: municipalidadesalta.gov.ar. Allí encontrarán un banner destacado de "Capacitaciones" para acceder al listado completo de cursos. Esta es una preinscripción, y posteriormente se contactará a los inscriptos para formalizar su trámite y obtener la certificación oficial-

Últimas noticias
Lo más visto