
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
En un esfuerzo por garantizar el acceso a una mejor calidad de vida, más de 80 alumnos de escuelas rurales de Salta recibieron anteojos gratuitos a través del programa “Ver Para Ser Libres”. La acción, impulsada por el Ministerio de Capital Humano en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia y la Municipalidad, se llevó a cabo ayer en la Escuela "Emilio Espelta" de Finca Las Palmas.
El operativo oftalmológico benefició no solo a los estudiantes de esa institución, sino también a alumnos de las escuelas Dr. Jorge A. Trevisán y Toranzo de Peretti. Los niños tuvieron la oportunidad de elegir entre más de 90 modelos de marcos, confeccionados en un camión oftalmológico equipado con tecnología de última generación, lo que les permitió seleccionar sus lentes con libertad y alegría.
El intendente Enrique Borelli, acompañado por el Ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, y el coordinador del programa nacional, Mariano Baliño, supervisó la entrega. Borelli destacó la importancia de esta iniciativa: “Entregamos anteojos a niños que realmente lo necesitan y que les cambiará su vida, no solo escolar, sino su vida diaria, su vida social, recreativa y demás. Estamos muy agradecidos con el gobierno nacional y provincial por encarar este importante operativo”.
Este operativo se focalizó en zonas rurales, producto de una selección articulada entre los Ministerios de Salud, Educación y Desarrollo Social, atendiendo casos detectados previamente por los docentes de las instituciones. Este trabajo conjunto subraya el compromiso de las distintas esferas del gobierno en pos del bienestar y el desarrollo integral de los niños salteños.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
El intendente de Salta, Emiliano Durand, supervisó personalmente el trabajo de equipos municipales y Bomberos en la zona sur de la ciudad, donde un incendio de gran magnitud avanzó rápidamente cerca del aeropuerto Martín Miguel de Güemes. No se registraron víctimas fatales, aunque sí daños materiales.
Sofía, una joven salteña de 27 años, compartió públicamente un relato impactante sobre los años de maltrato físico, psicológico y económico que asegura haber sufrido por parte de su padre.
Los niños del barrio El Rosedal disfrutarán de un evento lleno de alegría, con show de payasos, cine al aire libre y regalos, todo de manera gratuita.
La cantante salteña Byami expuso en redes el mal momento que vivió junto a otras familias en la entrada de la muestra jurásica del Portal Salta Shopping. Padres aseguran que, pese a las invitaciones entregadas, en el lugar no los dejaron ingresar.
ANSES comienza a definir cuestiones vinculadas a lo que será el pago correspondiente al mes de septiembre, todo a pesar de que se aún se esté acreditando los haberes de agosto. Los beneficiarios de AUH son los protagonistas de esta novedad, y está vinculada directamente con el monto de la Tarjeta Alimentar.
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.