
El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes está viviendo una "transformación histórica": las obras de ampliación y modernización ya alcanzaron la mitad de su ejecución.


A un mes de las fiestas, en Marketplace hay ofertas de lechones, cabritos y corderos a precios muy por debajo del comercio formal. Desde la Cámara de Carniceros advierten que detrás de esas publicaciones hay faena clandestina sin controles sanitarios, sin cadena de frío y con riesgo de triquinosis.
Salta26/11/2025
PUE!
La llegada de fin de año volvió a encender las alarmas en el sector cárnico salteño. Mientras en Facebook Marketplace se multiplican las ofertas de lechones, cabritos y corderos con fotos tomadas en zonas rurales y patios sin habilitación, desde la Cámara de Carniceros de Salta advierten que detrás de esos precios "tentadores" se esconde un problema grave: faena clandestina sin controles de triquinosis, sin cadena de frío y fuera de todo marco sanitario.
Los anuncios incluyen venta por kilo, por mitades o animales completos, y se acompañan de números de WhatsApp para coordinar entregas directas, generalmente sin ningún tipo de certificación. Los precios van desde $9.000 a $12.000 por kilo, valores muy por debajo de los que manejan los comercios habilitados.
El presidente de la Cámara de Carniceros, Dardo Romano, señaló que este fenómeno "viene creciendo en los últimos años" y afecta de manera directa al sector formal.
"La diferencia de costos es determinante. El mercado informal vende hasta un 30% más barato que una carnicería habilitada. Nosotros pagamos faena en frigorífico, controles sanitarios, impuestos y cadena de frío. Solo la faena formal representa entre el 15% y el 30% del valor del animal. La faena clandestina no paga nada. Así es imposible competir", explicó.
Esa desigualdad provocó que muchas carnicerías directamente dejaran de ofrecer lechón, ya que resulta inviable igualar los valores ilegales.

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes está viviendo una "transformación histórica": las obras de ampliación y modernización ya alcanzaron la mitad de su ejecución.

El presidente Javier Milei disertó en el 90° aniversario de la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas) en el Teatro Colón, donde fue reconocido por su "firme compromiso en la lucha contra el antisemitismo y su constante apoyo al Estado de Israel".

La iniciativa, presentada por el diputado radical Lisandro Nieri y con apoyo de su bloque, busca establecer un marco regulatorio para la eutanasia y la muerte médicamente asistida a nivel nacional. Esto ocurre poco después de un paso histórico similar en Uruguay.

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes está viviendo una "transformación histórica": las obras de ampliación y modernización ya alcanzaron la mitad de su ejecución.

La Dirección y el Departamento de Música invitan a toda la comunidad al Encuentro de Bandas IEM, que se realizará el viernes 28 de noviembre a las 19 h en el anfiteatro de la Usina Cultural.

La Legislatura de Mendoza aprobó una reforma que incorpora la responsabilidad parental ante casos de acoso escolar. Los adultos responsables podrán recibir multas o trabajo comunitario si sus hijos ejercen bullying. La norma apunta a un enfoque preventivo, educativo y de protección a las víctimas.

El conductor decidió instalar en la casa de su infancia un ascensor para que su mamá pudiera subir a otros pisos.

Hoy sesionará por última vez el actual cuerpo del Concejo Deliberante, en esta ocasión, serán varios los que se despidan porque se acaba su mandato de dos años.

Fabiana de los Angeles Morales Andrada murió a los 47 años luego de una cirugía ginecológica en el Hospital Privado Tres Cerritos y su familia ya presentó una denuncia penal.

El ministro de Salud señaló que los convenios datan de 2005 y los nomencladores quirúrgicos de 1989. Se conformará una comisión para rediseñar el modelo prestacional y ordenar los gastos.