El Gobierno continúa la negociación con las provincias por las reformas: qué piden los mandatarios locales

Diego Santilli viajará a Misiones y solamente le quedará reunirse con cuatro gobernadores, sin contar a los opositores duros. El Consejo de Mayo tendrá su último encuentro antes del informe final

Argentina25/11/2025PUE!PUE!

IMG_9195

Desde que fue nombrado al frente del Ministerio del Interior, Diego Santilli recibió la misión inmediata de conseguir el apoyo de los gobernadores -que ya habían iniciado un proceso de recomponer las relaciones con la Casa Rosada- para aprobar en el Congreso las reformas que el presidente Javier Milei enviará para ser tratadas durante el periodo de sesiones extraordinarias.

Fue así que comenzó con una serie de reuniones, algunas en Buenos Aires y otras en el interior del país, para conversar personalmente con los mandatarios provinciales, escuchar sus reclamos y negociar.

Los dirigentes locales venían insistiendo con un pedido que se mantuvo a pesar de los altibajos en el vínculo con la Nación y el resultado de las elecciones, que es un mayor reparto de fondos para, principalmente, reactivar la obra pública.

Una de las solicitudes que le acercaron al “Colo” y que el funcionario se mostró dispuesto a considerar es la de destrabar los avales por parte de la administración libertaria para que las provincias puedan acceder a líneas de crédito internacionales.

Esto no representa ningún costo monetario para el Poder Ejecutivo central, por lo que es algo que, no solo fue considerada, sino que ya se anunció, y en algunos casos se concretó. 

En primer lugar, a mediados de este mes, Rogelio Frigerio (Entre Ríos) le agradeció a Santilli las gestiones para que su distrito pudiera conseguir asistencia financiera que, según destacó, provocará una “revolución” en el arreglo de las rutas.

Más recientemente, Milei felicitó al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, por haber anunciado una nueva emisión de deuda de la Serie 13 del Bono Tango por US$600 millones a una tasa del 7,8%, que es una de las más bajas en la historia de la Ciudad de Buenos Aires.

“Felicitaciones por este logro, lo cual es un anticipo cierto (ya que los mercados miran al futuro) de la Argentina grande y próspera por la que trabajamos. VLLC!”, escribió el Presidente en su cuenta de X, arrobando al dirigente del PRO.

De hecho, el mandatario porteño es uno de los pocos jefes de distrito que todavía no visitaron al ministro del Interior, que a su vez se propuso reunirse con los 20 que estuvieron a finales de octubre en el cónclave en la Casa Rosada, cuando él todavía no formaba parte del Gabinete.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto