Argentino que transformó la yerba usada en combustible

En Argentina se generan más de 220.000 toneladas de residuos de yerba mate, ¡un número gigante! Para combatir esta basura, el investigador del CONICET, Martín Palazzolo, creó un ingenioso reactor capaz de transformar esos restos en bioaceite.

Argentina21/11/2025PUE!PUE!
Copia de PORTADAS YOUTUBE - 2025-11-21T191759.218

 ¿Cómo lo logra? A través de un proceso llamado "pirólisis rápida", el cual básicamente descompone la yerba a temperaturas muy altas y sin oxígeno. Es una tecnología limpia que aprovecha un residuo nacional para crear algo totalmente nuevo.

Combustible y plástico ecológico. El bioaceite resultante es una alternativa de alto valor: podría usarse como combustible o como materia prima para fabricar plástico, ofreciendo una opción sustentable que ayuda a reducir nuestra dependencia del petróleo. ¡La ciencia argentina nos da el mate más verde!

Te puede interesar
Lo más visto