En Salta, ya se vacunó el 75% de niños y adolescentes

En Salta, la cobertura de vacunación en niños y adolescentes alcanzó el 75%, según informó el Programa de Inmunizaciones de la Provincia.

Salta17/11/2025PUE!PUE!

vacunacion

“No vacunarnos es retroceder”, advirtió la médica Sandra Villagrán, integrante del Programa, quien remarcó que las vacunas permiten que el sistema inmunológico reconozca virus y bacterias antes de un contacto real, evitando infecciones que pueden dejar secuelas permanentes o incluso provocar la muerte.

Además, destacó que la inmunización no solo protege a quien recibe la dosis, sino también a quienes no pueden vacunarse por motivos de salud, como bebés pequeños, personas inmunocomprometidas o con alergias severas.
 
Los refuerzos de ingreso escolar incluyen las vacunas Triple Viral, Triple Bacteriana, Salk y Varicela para niños nacidos en 2020. En el caso de los adolescentes nacidos en 2014, deben aplicarse HPV y Triple Bacteriana Acelular. Mantener altas coberturas en estos grupos es clave para evitar el retorno de enfermedades ya controladas, especialmente en un contexto nacional y mundial donde la vacunación ha descendido en los últimos años.

La especialista advirtió sobre el riesgo de enfermedades como el sarampión y la tos convulsa, especialmente peligrosa para los recién nacidos. En este último caso, destacó la importancia de la vacuna dTpa durante el embarazo.

Villagrán recordó además que los adultos mayores deben aplicarse la antigripal anual y la vacuna antineumocócica. “Las vacunas no curan, previenen. Enseñan al sistema inmunológico a defenderse sin que tengamos que enfermarnos primero”, sostuvo.

Finalmente, instó a las familias a acompañar activamente el proceso de vacunación, ya sea autorizando la aplicación en las escuelas o asistiendo a los centros de salud para completar los esquemas.

 

 
 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
1763290402575

Abandonan un aire acondicionado lleno de cocaína en una parada de colectivos

PUE!
Salta17/11/2025

Un operativo de Gendarmería Nacional en Aguas Blancas terminó con el secuestro de más de 12 kilos de cocaína escondidos dentro de una caja que simulaba contener un aire acondicionado. Los responsables huyeron al advertir la presencia de los uniformados. La Fiscalía Federal de Orán investiga el origen del cargamento y la ruta de traslado.