
La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.



“No vacunarnos es retroceder”, advirtió la médica Sandra Villagrán, integrante del Programa, quien remarcó que las vacunas permiten que el sistema inmunológico reconozca virus y bacterias antes de un contacto real, evitando infecciones que pueden dejar secuelas permanentes o incluso provocar la muerte.
Además, destacó que la inmunización no solo protege a quien recibe la dosis, sino también a quienes no pueden vacunarse por motivos de salud, como bebés pequeños, personas inmunocomprometidas o con alergias severas.
Los refuerzos de ingreso escolar incluyen las vacunas Triple Viral, Triple Bacteriana, Salk y Varicela para niños nacidos en 2020. En el caso de los adolescentes nacidos en 2014, deben aplicarse HPV y Triple Bacteriana Acelular. Mantener altas coberturas en estos grupos es clave para evitar el retorno de enfermedades ya controladas, especialmente en un contexto nacional y mundial donde la vacunación ha descendido en los últimos años.
La especialista advirtió sobre el riesgo de enfermedades como el sarampión y la tos convulsa, especialmente peligrosa para los recién nacidos. En este último caso, destacó la importancia de la vacuna dTpa durante el embarazo.
Villagrán recordó además que los adultos mayores deben aplicarse la antigripal anual y la vacuna antineumocócica. “Las vacunas no curan, previenen. Enseñan al sistema inmunológico a defenderse sin que tengamos que enfermarnos primero”, sostuvo.
Finalmente, instó a las familias a acompañar activamente el proceso de vacunación, ya sea autorizando la aplicación en las escuelas o asistiendo a los centros de salud para completar los esquemas.

La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.

Los sueldos de nuestros legisladores como así también de nuestros ediles son un tema sensible para la sociedad ya que en varias ocasiones surgieron los montos de los mismos que realmente son cuestionables.

Momentos de desesperación se vivieron en la tarde del domingo en zona Norte de nuestra ciudad cuando un pequeño de tan solo 9 años sufrió la obstrucción de sus vías aéreas mientras comía carne.

La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.

Los sueldos de nuestros legisladores como así también de nuestros ediles son un tema sensible para la sociedad ya que en varias ocasiones surgieron los montos de los mismos que realmente son cuestionables.

Un chofer de colectivo mostró en TikTok cómo un perro que vive en la empresa viaja todos los días en la unidad “solo para no caminar”. El video superó miles de reproducciones y generó ternura en redes, donde muchos celebraron el cuidado que reciben los animales por parte de los trabajadores.

La emprendedora salteña Gabriela Berruezo, creadora de Xica Joyas, denunció en redes que Flybondi la obligó a firmar un deslinde de responsabilidad por el coche de su bebé antes de viajar. La situación revivió las críticas contra la aerolínea, ya conocida por sus cancelaciones constantes, demoras habituales y manejo operativo cuestionado.

Un operativo de Gendarmería Nacional en Aguas Blancas terminó con el secuestro de más de 12 kilos de cocaína escondidos dentro de una caja que simulaba contener un aire acondicionado. Los responsables huyeron al advertir la presencia de los uniformados. La Fiscalía Federal de Orán investiga el origen del cargamento y la ruta de traslado.

La entidad pública reactivó su programa de préstamos para la compra de vehículos, con mejoras en la tasa de interés y la posibilidad de financiar el valor completo del auto

La esquina de Ibazeta y Aniceto Latorre habría sido el escenario de la violencia. Se reportó una sola persona lesionada. Buscan identificar a los agresores.