
La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.



Chile se mueve hoy entre dos extremos. Por un lado, la comunista Jeannette Jara y, por el otro, el derechista radical José Antonio Kast, que parte como gran favorito para el balotaje del 14 de diciembre tras las elecciones celebradas este domingo en el país.
“Jara tuvo un mal resultado. Gana Kast en segunda vuelta”, sentenció a TN la analista chilena Marta Lagos, fundadora de la consultora Latinobarómetro y la encuestadora MORI Chile.
En las filas oficialistas, la decepción era evidente. Se esperaba que la heredera de Boric ganara con un porcentaje mayor al 30% y varios puntos de ventaja para llegar mejor posicionada de cara al balotaje. Pero la diferencia de menos de tres puntos (26,85% contra 23,92%) dejó un sabor más que amargo.
Por el contrario, un ánimo triunfalista invadió a los seguidores de Kast, que intenta por tercer vez llegar a la presidencia tras perder en 2021 con Boric en la segunda vuelta. Ahora parte como gran favorito.
Se descuenta que sume en el balotaje los votos de Evelyn Matthei, de la centroderechista Vamos Chile y del libertario Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario. Entre ambos suman más del 26% del total de sufragios.
Pero sin dudas la gran sorpresa de la jornada fue la elección de Franco Parisi, del populista Partido de la Gente, de centroderecha, que obtenía más del 19% de los votos. “Parisi sorprende a todo el mundo. Nadie supo anticipar su votación”, afirmó Lagos.
Se trata de un voto que refleja descontento y que en el balotaje puede inclinarse más hacia Kast. El oficialismo no tiene tiempo ni armas para revertir un resultado que parece ya puesto, según coinciden analistas.

La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.

Los sueldos de nuestros legisladores como así también de nuestros ediles son un tema sensible para la sociedad ya que en varias ocasiones surgieron los montos de los mismos que realmente son cuestionables.

Momentos de desesperación se vivieron en la tarde del domingo en zona Norte de nuestra ciudad cuando un pequeño de tan solo 9 años sufrió la obstrucción de sus vías aéreas mientras comía carne.

La administración de Donald Trump ha lanzado una nueva directriz migratoria que permite rechazar las solicitudes de visa de residencia a personas con ciertas enfermedades crónicas.

Una familia de Metán atraviesa un desesperante momento en Italia luego de ser víctima de una estafa que les costó todos sus ahorros y pertenencias.

Un chofer de colectivo mostró en TikTok cómo un perro que vive en la empresa viaja todos los días en la unidad “solo para no caminar”. El video superó miles de reproducciones y generó ternura en redes, donde muchos celebraron el cuidado que reciben los animales por parte de los trabajadores.

La emprendedora salteña Gabriela Berruezo, creadora de Xica Joyas, denunció en redes que Flybondi la obligó a firmar un deslinde de responsabilidad por el coche de su bebé antes de viajar. La situación revivió las críticas contra la aerolínea, ya conocida por sus cancelaciones constantes, demoras habituales y manejo operativo cuestionado.

Un operativo de Gendarmería Nacional en Aguas Blancas terminó con el secuestro de más de 12 kilos de cocaína escondidos dentro de una caja que simulaba contener un aire acondicionado. Los responsables huyeron al advertir la presencia de los uniformados. La Fiscalía Federal de Orán investiga el origen del cargamento y la ruta de traslado.

La entidad pública reactivó su programa de préstamos para la compra de vehículos, con mejoras en la tasa de interés y la posibilidad de financiar el valor completo del auto

La esquina de Ibazeta y Aniceto Latorre habría sido el escenario de la violencia. Se reportó una sola persona lesionada. Buscan identificar a los agresores.