Presupuesto nacional: Sáenz reclamó una reparación histórica para el Norte

El gobernador, Gustavo Sáenz, planteó la necesidad de recuperar el federalismo real en la Argentina y advirtió que el norte del país sigue postergado “por decisiones centralistas que solo piensan en Buenos Aires”.

Salta12/11/2025PUE!PUE!

saenz milei

Entrevistado por LN+, el mandatario salteño abordó temas nacionales clave como el presupuesto 2026, las reformas estructurales que el Gobierno Nacional pretende discutir en sesiones extraordinarias, la lucha contra el narcotráfico y la situación de desigualdad regional que afecta a las provincias del NOA y NEA.

Según trascendió, Sáenz, se reunirá el próximo jueves con el reciente asumido ministro del Interior, Diego Santilli. 

“Haber pasado dos años sin presupuesto no está bueno”, expresó Sáenz al referirse al debate que el Congreso dará en diciembre. “El presupuesto es una herramienta fundamental, porque permite planificar con qué recursos se cuenta y cómo se va a llevar adelante la gestión. Es una señal de previsibilidad, no solo para el Gobierno Nacional sino también para las provincias”, señaló.

  “Nos sobran minerales críticos, alimentos, conocimiento, energía. Lo que falta es una mirada federal"
 
El gobernador fue contundente al reclamar una verdadera política federal. “El país no empieza ni termina en Buenos Aires. Tenemos que terminar con los argentinos de primera y los argentinos de segunda”, sostuvo.

El mandatario remarcó que miles de jóvenes del norte “siguen emigrando a la Capital Federal en busca de oportunidades que no existen en sus provincias”, lo cual refleja la falta de infraestructura, de inversión y de igualdad de condiciones.

Sáenz aseguró que la reparación histórica del norte argentino debe ser una prioridad del Estado. “Nos sobran minerales críticos, alimentos, conocimiento, energía. Lo que falta es una mirada federal. Si no nos ponemos firmes ahora, dentro de diez años otro gobernador seguirá diciendo lo mismo”, sentenció.

 

 
 

Últimas noticias
docentes-1024x573-1

Dib Ashur admitió que el pago del "incentivo docente" aún no está garantizado para 2026

PUE!
Salta12/11/2025

En el marco de la discusión del presupuesto provincial 2026, el ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, en La Mañana de CNN Salta, confirmó la continuidad de subsidios clave como los destinados al transporte y al Instituto Provincial de Salud (IPS), pero advirtió que aún no hay definiciones sobre la continuidad de la Compensación Transitoria Docente, implementada tras la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) por parte de Nación.

Te puede interesar
docentes-1024x573-1

Dib Ashur admitió que el pago del "incentivo docente" aún no está garantizado para 2026

PUE!
Salta12/11/2025

En el marco de la discusión del presupuesto provincial 2026, el ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, en La Mañana de CNN Salta, confirmó la continuidad de subsidios clave como los destinados al transporte y al Instituto Provincial de Salud (IPS), pero advirtió que aún no hay definiciones sobre la continuidad de la Compensación Transitoria Docente, implementada tras la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) por parte de Nación.

Lo más visto