
Tras más de ocho años de investigación y uno de los juicios más mediáticos de Salta, el Tribunal de Juicio absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenó su inmediata libertad.



Marita Verón, una joven de 23 años, fue vista por última vez el 3 de abril de 2002 en San Miguel de Tucumán, cuando salió de su casa para ir al médico y nunca regresó. Su historia se convirtió en un símbolo de la lucha contra la trata y un motor para la sanción de leyes fundamentales en Argentina.
En un giro reciente que reaviva la esperanza y el dolor, Susana Trimarco, en diálogo con el programa El Avispero, afirmó haber recibido una noticia desde Asunción que ubicaría a su hija en Paraguay.
"Anda comiendo de los basureros, supuestamente es mi hija", expresó Trimarco. La mujer relató que le enviaron una foto de la presunta Marita, pero que no quiso mostrarla públicamente porque "está en una situación horrorosa". "Es cuero y hueso, está desfigurada. Para mí, como madre, es un puñal en el pecho", describió Susana, conmovida por la imagen.
La investigación del caso Marita Verón expuso la existencia de redes de trata de personas y las falencias en la actuación de las autoridades policiales y judiciales.
La tenacidad de Susana Trimarco fue fundamental para recolectar pruebas y testimonios que llevaron a la justicia a actuar.
El caso Marita Verón no solo generó un movimiento de solidaridad, sino que impulsó cambios legislativos significativos, por ejemplo, la Fundación María de los Ángeles, creada por Susana Trimarco. Esta ONG ayudó a más de 100 mujeres a salir de situaciones de trata.
Y la Ley 26.364 y 26.842, impulsada por Susana Trimarco, sobre la Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas.
A 23 años de aquel 3 de abril de 2002, Susana Trimarco y su nieta Micaela, quien hoy tiene la misma edad que su madre al desaparecer, continúan buscando a Marita, aferrándose a cada indicio con la esperanza de encontrarla.

Tras más de ocho años de investigación y uno de los juicios más mediáticos de Salta, el Tribunal de Juicio absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenó su inmediata libertad.

Hoy, el Anfiteatro de la Usina Cultural será escenario de una tarde a pura fiesta con un show gratuito que promete música, baile, premios y un ambiente de celebración para toda la familia.

El abogado laboralista, Héctor Dondiz Villa, cuestionó el proyecto que habilitaría jornadas extendidas y advirtió sobre los riesgos de la fatiga laboral y la falta de regulación en la compensación de horas.

El abogado laboralista, Héctor Dondiz Villa, cuestionó el proyecto que habilitaría jornadas extendidas y advirtió sobre los riesgos de la fatiga laboral y la falta de regulación en la compensación de horas.

El flamante jefe coordinador de ministros busca ser los ojos de los hermanos Milei en el Poder Ejecutivo. Se preparan modificaciones en la estructura que se implementarían la semana que viene

PUE!, el medio salteño de streaming cumple su primer aniversario y lo festeja este viernes con artistas locales, shows en vivo y entrada libre y gratuita.

Las lluvias no se van del todo en la capital salteña. Según el meteorólogo Edgardo Escobar, el tiempo se mantendrá fresco e inestable durante los próximos días, con cielo cubierto y chaparrones aislados .

El Gobierno anunció que rematará casas y departamentos provenientes del Plan Procrear. Se trata de unidades terminadas que nunca fueron entregadas y que ahora serán puestas a disposición del público a través de un sistema de subastas online.

Un video de la Serenata Estudiantil 2025, la tradicional fiesta de egresados de Río Grande (Tierra del Fuego), se volvió viral y conmovió a las redes sociales por su fuerte carga patriótica.

Fue en una entrevista a un medio europeo mientras se encuentra en un foro empresario en Miami. Destacó el vínculo con Macron y opinó sobre la situación en Gaza y Venezuela.