Por pedido del juez, Diputados autorizó el allanamiento de las oficinas y el domicilio de José Luis Espert

La Cámara de Diputados dio luz verde al juez federal Lino Mirabelli para allanar el domicilio y las oficinas del diputado libertario José Luis Espert, imputado por lavado de dinero en la causa que investiga los vínculos del empresario narco Fred Machado con el financiamiento político. El economista renunció a su candidatura y pidió licencia, pero mantiene sus fueros y su sueldo como legislador.

Política08/10/2025PUE!PUE!

portada página web (5)
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el pedido del juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, para allanar el domicilio y las oficinas del diputado nacional José Luis Espert, imputado por lavado de dinero en el marco del caso que investiga el financiamiento recibido por el empresario narco Fred Machado.

Por tratarse de un legislador, la Justicia necesitaba una autorización especial del Congreso debido a la ley de fueros, que impide allanar o registrar domicilios de funcionarios electos sin la aprobación de la cámara a la que pertenecen.

“No se podrá ordenar el allanamiento del domicilio particular o de las oficinas de los legisladores sin la autorización de la respectiva Cámara”, establece la norma.

La medida fue aprobada a mano alzada con 215 votos a favor y tres abstenciones, luego de que la Cámara se constituyera en comisión.

 
La caída política de Espert

Tras quedar involucrado en el escándalo narco, Espert presentó su renuncia a la candidatura para renovar su banca en Diputados, por lo que la lista que encabezaba en la provincia de Buenos Aires será ahora liderada por Karen Reichardt.

También renunció a presidir la comisión de Presupuesto y solicitó una licencia hasta el 8 de diciembre, aunque hasta que esa solicitud no sea tratada en sesión ordinaria, mantendrá sus fueros parlamentarios y continuará cobrando su sueldo como diputado.

 
El vínculo con Fred Machado

El propio Espert reconoció haber recibido 200 mil dólares de Machado en enero de 2020, pero sostuvo que no se trató de un aporte de campaña, sino de un anticipo por un contrato de consultoría. Según la investigación, el acuerdo total habría sido por un millón de dólares.

La Justicia sospecha que el empresario utilizó la campaña electoral de Espert como pantalla para lavar dinero del narcotráfico, y que el economista habría recibido pagos personales a cambio de facilitar ese circuito financiero.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto