El Gobierno apelará el fallo para que Santilli quede como primer candidato y estimó el costo de reimprimir las boletas

En Casa Rosada buscarán ante la Cámara Nacional Electoral que se produzca el corrimiento formal y que Karen Reichardt se ubique como segunda postulante. El ministro Lisandro Catalán detalló cómo es el procedimiento para la eventual impresión de nuevas papeletas

Política08/10/2025PUE!PUE!

BOLETA ESPERT

El Gobierno apelará el fallo del juez electoral Alejo Ramos Padilla que rechaza el pedido de la alianza La Libertad Avanza para que, luego de la baja de la candidatura de José Luis Espert, la boleta libertaria sea encabezada por Diego Santilli, lo que implicó que Karen Reichardt pasase a ser automáticamente la cabeza de lista. Mientras tanto, en la Casa Rosada creían que no iba a prosperar el pedido para reimprimir las boletas con los nuevos candidatos.

 “Apelaremos”, confirmó un integrante de la mesa chica de Milei. El reclamo se hará ante la Cámara Nacional Electoral (CNE). Los estrategas libertarios buscan que Santilli quede como primer candidato en la formalidad, pese a que su cara no vaya a figurar en las boletas que ya fueron impresas y están a la espera de ser distribuidas en toda la provincia.

“Lo de la boleta ya está porque aunque tengas que apelar, no llegás; pero sí la confirmación de que el otro es el candidato y tratar de hacer el corrimiento formal”, indicó una fuente que forma parte de la estrategia libertaria. Se trata de una idea que ya se había rumiado en uno de los principales despachos de la Casa Rosada ayer por la noche y que estaba esperando ser confirmada o no a partir de lo que decida en concreto Ramos Padilla sobre la situación de las boletas.

 Al menos dos fuentes oficiales marcaron que “no está en estudio que se le pida la renuncia a Reichardt”, un rumor que circula en otras facciones del Gobierno. “Lo que su desplazamiento no está descartado”, retrucó otra importante persona de la Casa Rosada. Quienes se oponen a bajar a la modelo marcan que "no tiene utilidad bajarla" siendo que no hay indicios de que la boleta se vaya a poder reimprimir. “Vas a seguir haciendo un desorden. En el otro escenario [con la baja de Espert y antes del fallo] sí tenías un motivo. Ahora no”, esgrime un importante asesor.

Los detalles de la eventual reimpresión de las boletas
 
En las últimas horas del martes, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, envió un informe a Ramos Padilla con la información que este último le había pedido sobre los diferentes detalles operativos que implicarían una reimpresión de las boletas. La respuesta de oficio enviada por el ministro indicó que el costo de una nueva tanda de BUP sería de $ 12.169.655.000. La información fue recabada ayer por el Correo Argentino en diálogo con las imprentas que están habilitadas a hacer este tipo de papeletas.

El funcionario indicó que el Ministerio del Interior cuenta con los créditos presupuestarios suficientes como para cubrir ese gasto y que solo restaría de una nueva adenda con el Correo Argentino, sin necesidad de un nuevo proceso licitatorio. Además, estimó que el proceso de reimpresión desde el inicio de puesta en marcha de las maquinarias hasta su entrega en el Juzgado electoral arroja un total de cinco días por cada lote 3.300.000 unidades cada una.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto