La reconstrucción del Mercado San Miguel arranca el miércoles

El emblemático Mercado San Miguel, afectado por un devastador incendio en noviembre del año pasado, iniciará sus obras de reconstrucción el próximo miércoles.

Salta14/06/2025PUE!PUE!

Así lo confirmó Emilio Gutiérrez, interventor del mercado, en una entrevista con Radio Salta. Los trabajos, que se prevé que duren un año y medio, contemplan una renovación total del edificio para devolverle a la ciudad un espacio moderno, seguro y funcional, respetando su historia e identidad.

IMG_6462

En esta primera etapa, alrededor del 50% de los comerciantes, unos 260 puestos, se trasladarán este lunes a un galpón ubicado en pasaje Miramar 433, entre San Martín y Buenos Aires. Este espacio de 2.500 metros cuadrados ha sido acondicionado para cumplir con todas las normas de seguridad. Gutiérrez explicó que el inicio de la obra se retrasó del lunes al miércoles para facilitar el traslado de los puesteros y permitir un trabajo más ágil de la empresa constructora.

El interventor destacó que esta es una de las obras más importantes emprendidas por la actual gestión municipal y provincial. "Es una megaobra, probablemente la más emblemática que tenga este intendente. Salta se merece un mercado como el que se está planificando, que cumpla con todas las normas, que sea bonito, moderno, y que puedan aprovecharlo tanto los puesteros como los vecinos y turistas", afirmó Gutiérrez.

El proyecto contempla tres etapas de obra, con un plazo estimado de seis meses para cada una. La inversión total ronda los 9 mil millones de pesos, financiada en conjunto por el Municipio de Salta y el Gobierno de la Provincia. Gutiérrez también adelantó que el nuevo mercado tendrá 483 puestos distribuidos en distintos sectores, incluyendo el subsuelo, y que se está trabajando para evitar irregularidades en la tenencia de los mismos

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
anses alimentar

ANSES reveló el monto de la Tarjeta Alimentar en septiembre

PUE!
Argentina23/08/2025

ANSES comienza a definir cuestiones vinculadas a lo que será el pago correspondiente al mes de septiembre, todo a pesar de que se aún se esté acreditando los haberes de agosto. Los beneficiarios de AUH son los protagonistas de esta novedad, y está vinculada directamente con el monto de la Tarjeta Alimentar.