El Fondo de Garantías permitirá avalar créditos por más de 12 mil millones a pymes salteñas

El Gobierno provincial anunció esta tarde la creación de un fondo de garantías de 2 mil millones de pesos, que permitirá avalar créditos por más de 12 mil millones, con el objetivo de facilitar el acceso al financiamiento para pymes y emprendedores.

Salta29/09/2025PUE!PUE!

IMG_6423


“Estamos muy contentos de poder dar este paso porque se trata de superar un escollo que muchos empresarios tienen al momento de solicitar un crédito. El sistema financiero genera muchas frustraciones y posterga el crecimiento de los emprendimientos”, explicó Ricardo Villada, ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo. El funcionario señaló que el fondo permitirá reducir los costos del crédito y agilizar la aprobación al contar con un aval preferente.

El ministro también destacó que la herramienta será inclusiva y abarcará tanto a empresas pequeñas como grandes. “Las garantías son muy costosas y un fondo de garantías te permite atender las necesidades de los más pequeños y de los más grandes. Incluye a mucha gente que hoy está fuera del mercado financiero”, agregó.

Además, Villada señaló que el proyecto incluye asistencia técnica para emprendedores, ayudándolos a preparar la documentación y carpetas necesarias para acceder al crédito. “Una parte muy importante del fondo de garantías es la asistencia técnica. Muchas personas tienen buenas ideas y proyectos, pero por falta de financiamiento no pueden desarrollarlos”, señaló.

El proyecto de ley ya fue enviado a la Legislaturay se espera su aprobación en octubre. A partir deenero de 2026, los empresarios podrán comenzar a solicitar los avales. Villada aseguró que el Gobierno ya implementa otras herramientas de financiamiento, especialmente para mujeres emprendedoras, mientras se prepara la puesta en marcha del fondo.

"Es acá donde debe aparecer el Gobierno, para que la gente tenga herramientas que le permitan competir y acceder al crédito”
 
En el marco de la situación económica nacional, el ministro sostuvo que las políticas públicas son clave para que las empresas locales puedan competir y desarrollarse. “Es acá donde debe aparecer el Gobierno, para que la gente tenga herramientas que le permitan competir y acceder al crédito”, afirmó.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto