
El INDEC confirmó que el aumento de combustibles volvió a pisar fuerte en el NOA. En Salta, los precios subieron otra vez.


El Gobierno provincial anunció esta tarde la creación de un fondo de garantías de 2 mil millones de pesos, que permitirá avalar créditos por más de 12 mil millones, con el objetivo de facilitar el acceso al financiamiento para pymes y emprendedores.
Salta29/09/2025
PUE!
“Estamos muy contentos de poder dar este paso porque se trata de superar un escollo que muchos empresarios tienen al momento de solicitar un crédito. El sistema financiero genera muchas frustraciones y posterga el crecimiento de los emprendimientos”, explicó Ricardo Villada, ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo. El funcionario señaló que el fondo permitirá reducir los costos del crédito y agilizar la aprobación al contar con un aval preferente.
El ministro también destacó que la herramienta será inclusiva y abarcará tanto a empresas pequeñas como grandes. “Las garantías son muy costosas y un fondo de garantías te permite atender las necesidades de los más pequeños y de los más grandes. Incluye a mucha gente que hoy está fuera del mercado financiero”, agregó.
Además, Villada señaló que el proyecto incluye asistencia técnica para emprendedores, ayudándolos a preparar la documentación y carpetas necesarias para acceder al crédito. “Una parte muy importante del fondo de garantías es la asistencia técnica. Muchas personas tienen buenas ideas y proyectos, pero por falta de financiamiento no pueden desarrollarlos”, señaló.
El proyecto de ley ya fue enviado a la Legislaturay se espera su aprobación en octubre. A partir deenero de 2026, los empresarios podrán comenzar a solicitar los avales. Villada aseguró que el Gobierno ya implementa otras herramientas de financiamiento, especialmente para mujeres emprendedoras, mientras se prepara la puesta en marcha del fondo.
"Es acá donde debe aparecer el Gobierno, para que la gente tenga herramientas que le permitan competir y acceder al crédito”
En el marco de la situación económica nacional, el ministro sostuvo que las políticas públicas son clave para que las empresas locales puedan competir y desarrollarse. “Es acá donde debe aparecer el Gobierno, para que la gente tenga herramientas que le permitan competir y acceder al crédito”, afirmó.

El INDEC confirmó que el aumento de combustibles volvió a pisar fuerte en el NOA. En Salta, los precios subieron otra vez.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular. La consulta se fijó en $13.500 para el Padrón A.

Padre e hijo son propietarios de un corralón y fueron denunciados por 53 personas, los cuales aseguraron que no les entregaron los materiales de construcción adquirieron.

El INDEC confirmó que el aumento de combustibles volvió a pisar fuerte en el NOA. En Salta, los precios subieron otra vez.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular. La consulta se fijó en $13.500 para el Padrón A.

Las impactantes deudas de Marcelo Tinelli, expuestas por Jorge Rial, se detallan en un panorama financiero complejo que incluiría unos $30 millones de dólares y una acumulación de juicios.

El exentrenador afirmó que "el fútbol es para hombres, no para mininhas", desatando un amplio rechazo en redes sociales y en el ámbito deportivo en general.

El ciclo lectivo 2025 están entrando en su última etapa. En las próximas semanas los chicos cerraran las carpetas para arrancar el receso de verano.

Durante la primera semana de noviembre, la V Brigada de Montaña, con asiento en Salta, fue nuevamente uno de los centros de preselección del país para los aspirantes del NOA que buscan ingresar al Colegio Militar de la Nación en el ciclo 2026.

En el marco de la investigación por una red dedicada a captar alumnas de escuelas salteñas para prostituirlas, un hombre de 53 años fue detenido en la capital provincial.