Urtubey tras su vuelta a la política: “La situación del país me obliga a enfrentar a Milei”

El exgobernador, candidato a senador nacional, enfoca su campaña en la necesidad de frenar el ajuste y la política de Javier Milei, calificando el modelo económico actual como insostenible.

Salta22/09/2025PUE!PUE!

IMG_6064

Juan Manuel Urtubey, candidato a senador nacional por Fuerza Patria, regresa a la actividad política luego de haberse retirado “literalmente”. Tres veces gobernador de Salta y dos veces diputado nacional, el dirigente explicó que su retorno se debe a la grave crisis que atraviesa Argentina.

“El desastre que está pasando en la Argentina obliga a que aquellos que tenemos algún nivel de experiencia o de representatividad sintamos, en mi caso yo sentí la obligación moral”, afirmó. Agregó que no podía quedarse en su casa mientras el país “se está haciendo pedazos”.

Describió su regreso como un “gesto de amor” y lo comparó con la canción Vuelvo de Jorge Rojas. Remarcó que, tras más de 25 años de trayectoria, su objetivo ya no es acumular poder sino ayudar desde el lugar que la gente le dé a un país que “está crujiendo”.

Milei en el centro del debate: polarización y unidad peronista

Para Urtubey, la discusión central ya no pasa por el kirchnerismo o el antikirchnerismo, sino por estar a favor o en contra de las políticas de Javier Milei. Destacó que la unidad peronista fue clave: Sergio Massa, Cristina Kirchner, Axel Kicillof y él mismo coincidieron en dejar atrás diferencias pasadas porque “el país no se banca más divisiones”.

Su meta en el Senado será clara: “parar a Milei” y frenar el ajuste. Advirtió que el actual modelo económico conducirá a que los argentinos sean “cada vez más pobres”.

Urtubey insistió en la necesidad de construir un “gran frente social” en los próximos dos años, incluso con figuras tan diversas como Cristina Kirchner y Elisa Carrió, para defender la salud, la educación y el Estado.

Críticas a la gestión y a las medidas económicas

El candidato de Fuerza Patria criticó duramente los aumentos en tarifas de luz, agua y gas, la desfinanciación de las provincias y el riesgo que atraviesa la Universidad Nacional.

En relación a la medida oficial de retenciones cero para granos hasta el 31 de octubre, la calificó como “trucho” y “campaña electoral”. “¿Terminó el mundo el 31 de octubre?”, cuestionó, señalando que el Gobierno está usando el dinero de la gente para sostener algo que no funciona.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto