Senado: la oposición logró quórum y busca rechazar el veto de Milei a ley de ATN

El kirchnerismo, la UCR y bloques provinciales reunieron el número de legisladores para habilitar el debate. Impulsan que el reparto de los fondos a los distritos se realice de forma automática.

Política18/09/2025PUE!PUE!

senado atn

El Senado debatirá hoy a partir de las 11 discutirá el veto presidencial impuesto por Javier Milei a la ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que es impulsada con el consenso de los gobernadores para distribuir a las provincias los recursos del fondo creado para atender situaciones de emergencia y desequilibrios financieros.

En la Cámara alta, la iniciativa se convirtió en ley con el voto positivo de 56 legisladores. Solo había tenido un voto en contra, el del oscilante violáceo Luis Juez, de Córdoba. Poco después, Milei vetó la norma, desoyendo el reclamo de los mandatarios locales, quienes impulsan insistentes pedidos a la Casa Rosada de una mayor asistencia económica.

Con este panorama, el veto llegará al recinto tras una serie de negociaciones donde el oficialismo intentó recomponer relaciones con los gobernadores, sin lograr avances sustanciales. El clima parlamentario aparece sumamente desfavorable para la Casa Rosada. Se espera que la oposición obtenga los dos tercios requeridos para, primero, habilitar el veto sobre tablas, y luego realizar la posterior votación para rechazarlo.

Lousteau le respondió a Caputo: “El Gobierno se desestabiliza a sí mismo”

El senador nacional por CABA, Martín Lousteau (UCR), le contestó al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, por deslizar que sectores de la oposición están tratando de “voltear al presidente”.
“Es raro lo que está pasando. Cada vez que el Congreso debate, y si alguno tiene una opinión distinta a la que tiene el Presidente, resulta que es un golpe. La verdad es que el Gobierno se desestabiliza a sí mismo“, apuntó Lousteau, antes de realizar declaraciones a la prensa al ingresar al Senado.
El senador cuestionó las “inconsistencias” del plan económico “y tiene mucho impacto en la vida cotidiana”. “Tiene denuncias de corrupción fuertes; tiene una manera de no querer debatir las diferencias y de no querer encontrar soluciones, y siempre hay otras soluciones, pero aparecen cuando uno escucha y debate, pero esto es lo que el Presidente no quiere que pase”, sostuvo.
Lousteau anticipó que votará a favor de la ley de ATN vetada, porque se trata de recursos que corresponden a las Provincias y que Nación no está redistribuyendo. “Son recursos reservados para emergencias, pueden ser emergencias financieras o climáticas y en cada oportunidad el Gobierno nacional no los manda”, apuntó, y agregó: “Las provincias están pidiendo que les den esos recursos para poder usarlos”.
Consultado sobre la situación del Ejecutivo en lo inmediato, Lousteau consideró que “depende de la reacción del Gobierno”. “Depende de qué muestre como voluntad, como diálogo político, de la capacidad de hacer reformas, depende, porque en gran medida el dólar es en expectivas, depende de eso. Ahora, es cierto que es un gobierno que a pesar de que se le ha pedido muchas veces, no eligió no acumula dólares”, completó.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto