
EDESA anunció interrupciones programadas del servicio eléctrico desde este lunes 3 de noviembre en distintas zonas de Salta, San Lorenzo y La Viña. Las tareas forman parte del plan de inversión 2025.


Según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró una suba mensual de 3,1% respecto de julio, impulsada por aumentos del 3,1% en los productos nacionales y del 2,9% en los importados.
Argentina18/09/2025
PUE!
La inflación mayorista en el mes de julio había llegado al 2,8% y del 1,6% en junio, lo que marca un camino alcista que muy probablemente se trasladen a los precios minoristas.
De esta manera, la inflación acumulada en el año 2025 llegó al 15,7% y la interanual al 22,1%, bastante por debajo de la inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que fue del 33,6%.
Aceleran los productos agropecuarios y el petróleo
Dentro de los productos de origen local, los rubros con mayor impacto en el indicador fueron los agropecuarios, que aumentaron un 5,5%, seguidos por los productos refinados del petróleo 5,2%, los vehículos automotores y sus repuestos 5,2%, el petróleo crudo y gas 3,2% y las sustancias y productos químicos 2,3%.
En paralelo, el Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) mostró un alza de 3,3% en el mismo período, explicada por un incremento de 3,4% en los productos nacionales y de 2,8% en los importados.
Por último, el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) reflejó una variación positiva de 3,5%. Este resultado estuvo marcado por un aumento de 5,9% en los productos primarios, mientras que los manufacturados y la energía eléctrica avanzaron 2,6%.
Según Aldo Abram, director ejecutivo de la Fundación Libertad y Progreso, esta aceleración se debe al aumento del dólar de las últimas semanas. "Cuando una moneda se deprecia, el primer impacto inmediato se da en el mercado cambiario. Por supuesto, en el mercado cambiario libre; no se ve en los cepos, donde se fija artificialmente el valor del dólar respecto al peso. Eso lo establece el Banco Central. En cambio, en los mercados libres sí se refleja, y lo mismo ocurre con todas las monedas", señaló.
En ese sentido, explicó: "Esa depreciación tarda entre 9 y 18 meses en impactar en el conjunto de los bienes y servicios a nivel consumidor. Sin embargo, donde repercute más rápido suele ser en los bienes, y eso se refleja también con mayor rapidez en el índice de precios mayoristas, porque justamente está compuesto mayormente por bienes. Con el tiempo, recién empieza a verse reflejado más lentamente en el índice de precios al consumidor. Ese es, en parte, el proceso que estamos observando: vemos cómo se acelera la inflación en el índice de precios mayoristas y, ya en este mes de septiembre, nuestros relevamientos muestran que —aunque sea en décimas, quizás— también se está acelerando en el índice de precios al consumidor, que se ubicará en 2,5 % o un poco más".

EDESA anunció interrupciones programadas del servicio eléctrico desde este lunes 3 de noviembre en distintas zonas de Salta, San Lorenzo y La Viña. Las tareas forman parte del plan de inversión 2025.

La primera semana de noviembre inicia con Avenida Solís Pizarro y Los Ñandúes, allí un terrible accidente se dio a las 6 de la mañana cuando dos vehículos, que circulaban hacia el Oeste por la Avenida, fueron embestidos por una camioneta.

El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.

El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.

El ahora exfuncionario lo comunicó con un posteo en X, donde explicó que su dimisión se produce para que el Presidente “pueda afrontar sin condicionamientos” la segunda etapa de su gestión. El actual vocero tomará su cargo el lunes.

La candidata Oriana Nevora emitió su voto este domingo en su ciudad natal, Tartagal, y expresó su satisfacción por poder participar de una nueva jornada democrática.

Rubén Darío, un hombre que padece esquizofrenia, se encontraba varado junto a su esposa en la terminal de Salta desde el 9 de octubre, tras haber llegado en busca de trabajo.

Cuatro personas fueron detenidas en el centro de la ciudad luego de ser sorprendidas saliendo de una farmacia con nueve mamaderas robadas. Los elementos fueron recuperados y la causa quedó en manos de la Fiscalía Penal 2.

La Plaza Alvarado se llenó de disfraces, luces y música en una nueva edición del Halloween organizado por el Paseo Gastronómico y la Municipalidad de Salta. Con concursos, maquillaje artístico y shows, cientos de familias disfrutaron de una noche a pura diversión.

La Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales de las elecciones legislativas en Salta. El voto en blanco se ubicó como la tercera fuerza más votada, superando al kirchnerista Emiliano Estrada y a otras siete listas.