
Con críticas a Nación, Sáenz puso en marcha la obra de la autopista del Valle de Lerma
Unirá la Ruta Provincial 24 con El Carril, mejorando el tránsito de 40 mil vehículos por día.
Entre mates, preparativos y el inicio de la caminata de los fieles rumbo al Milagro, dos temblores de 3.3 grados en la escala de Richter se registraron este jueves en el departamento Los Andes con apenas una hora de diferencia.
El primero ocurrió a las 7.44 y el segundo a las 8.36. Aunque no causaron daños ni sobresaltos graves, ambos movimientos fueron percibidos en algunos sectores de San Antonio de los Cobres y Tolar Grande.
Lo curioso es que los sismos se dieron justo en plena mañana, cuando cientos de peregrinos ya habían comenzado a caminar hacia la Catedral de Salta para cumplir con sus promesas al Señor y la Virgen del Milagro. En la inmensidad de la Puna, cualquier vibración resuena fuerte, más aún en medio de una travesía de fe.
San Antonio de los Cobres, conocido por su clima extremo y su altura imponente, no es ajeno a los movimientos sísmicos. De hecho, toda la región puneña se encuentra en una zona de actividad frecuente, aunque en su mayoría son temblores de baja magnitud que pocas veces pasan a mayores.
En este caso, el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) confirmó los registros y detalló que los epicentros estuvieron localizados dentro del departamento Los Andes. Se trató de eventos profundos que, por su intensidad, apenas fueron sentidos por la población.
Más allá del dato técnico, la noticia corrió rápido en los pueblos de la zona y entre los peregrinos que marchan hacia la ciudad de Salta.
Unirá la Ruta Provincial 24 con El Carril, mejorando el tránsito de 40 mil vehículos por día.
Argentina atraviesa una situación alarmante en materia de libertad de expresión, marcada por denuncias sobre intentos del gobierno de “callar al periodismo” mediante pedidos de allanamientos judiciales, lo que fue calificado como una verdadera “locura” en un país democrático.
El primero fue de 3.3 a las 7.44 de la mañana. El segundo, de la misma magnitud, a las 8.36 y fue percibido en algunas zonas de San Antonio de los Cobres y Tolar Grande.
Unirá la Ruta Provincial 24 con El Carril, mejorando el tránsito de 40 mil vehículos por día.
Argentina atraviesa una situación alarmante en materia de libertad de expresión, marcada por denuncias sobre intentos del gobierno de “callar al periodismo” mediante pedidos de allanamientos judiciales, lo que fue calificado como una verdadera “locura” en un país democrático.
La diputada salteña Emilia Orozco se encuentra en el centro de la polémica luego de que los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico revelaran que viajó a Dubái con presupuesto de la Agencia Nacional de Discapacidad.
Una polémica se desató en la Cámara de Diputados, donde la legisladora salteña Emilia Orozco es objeto de fuertes críticas por su ausencia en la Comisión de Libertad de Expresión.
El trámite, además, será más simple y rápido a partir de ahora. Se podrá iniciar desde la página web, o directamente con el DNI y la última licencia en el CEL de calle Santa Fe 545. Cabe aclarar que los mayores de 70 años deben renovar su carnet cada año.
La Fiscalía interviene para determinar qué sucedió con los animales. Algunas versiones indican que habrían sufrido algún tipo de infección.
El mandatario provincial instruyó al Fiscal de Estado a presentar una acción de amparo para restablecer de inmediato el pago de las Pensiones No Contributivas por Invalidez y demás beneficios que fueron suspendidos de manera ilegítima por Nación.