Septiembre en Salta: qué días no habrá clases ni administración pública por el Milagro y otros feriados

Este año, estudiantes y docentes tendrán un feriado extra largo la segunda semana del mes por el Día del Maestro y la fiesta del Milagro. El Día del Estudiante cae domingo.

Salta01/09/2025PUE!PUE!

IMG_4756


Septiembre se inicia en Salta con una doble expectativa: el fervor milagrero que cada año convoca a miles de fieles en honor al Señor y la Virgen del Milagro, y el entusiasmo de los estudiantes por los festejos de la primavera y el Día del Estudiante. Este clima festivo marcará también el calendario escolar, que tendrá algunas modificaciones por feriados, actos conmemorativos y jornadas sin clases.

La primera interrupción de clases llegará en la segunda semana: el jueves 11 de septiembre, Día del Maestro, las escuelas abrirán con normalidad y se realizarán actos conmemorativos. En cambio, el viernes 12 no habrá actividades, lo que generará un fin de semana extra largo para la comunidad educativa.

El sábado 13 comenzará el Triduo del Milagro, que culmina el lunes 15 con la procesión y el tradicional pacto de fidelidad. Ese día es feriado provincial y no habrá clases, tampoco actividad para toda la administración pública. 

El regreso a las aulas está previsto para el martes 16, aunque, como sucede cada año, las escuelas del centro que alojan a los peregrinos no dictarán clases por la mañana y los estudiantes del interior que viajaron a la capital tendrán la inasistencia justificada debido al regreso a sus hogares.

El miércoles 17 se celebra el Día del Profesor. No está contemplado como asueto, pero suelen organizarse actividades especiales en las escuelas secundarias. Más adelante, el domingo 21 caerá el Día del Estudiante: no habrá impacto en el calendario formal, aunque  se esperan festejos dentro de las instituciones. 

Vale recordar que en algunos años, cuando el feriado del 11 de septiembre se pegaba con el inicio del Triduo, las clases llegaron a suspenderse durante una semana completa. Este 2025, en cambio, la organización escolar tendrá un esquema más fragmentado y se perderán menos días de clases. 

  

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto