
Así lo adelantó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de las redes sociales. Se da luego de dos meses de volatilidad en la previa electoral
En el marco de una causa judicial por la intervención de la obra social OSPRERA, aparecieron nuevos chats que mencionan al subsecretario General de la Presidencia y mano derecha de Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem, como actor clave en el control de la entidad sindical.
El expediente, a cargo del juez federal Sebastián Casanello, se desprende de la investigación paralela sobre la Droguería Suizo Argentina, señalada por el presunto pago de sobornos a Lule y a Karina Milei, a partir de los audios filtrados del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
En una orden de presentación, Casanello solicitó a la Secretaría de Trabajo un respaldo de los correos electrónicos institucionales de varios funcionarios, entre ellos Pablo Ansaloni, Julio Cordero, Claudio Aquino, Marcelo Petroni, Marcelo Andrada y Aixa Petriati. El juez pidió que se incluyan todos los intercambios en los que aparezcan mencionados los nombres “UATRE”, “OSPRERA”, “Voytenco”, “Ansaloni” y otros vinculados.
Si la documentación no es entregada, el magistrado advirtió que procederá con un allanamiento, como ya hizo con la Droguería Suizo Argentina.
El caso tiene su origen en una denuncia presentada por José Voytenco, actual secretario general de la UATRE y alineado con el kirchnerismo, quien mantiene una fuerte disputa con el exdiputado libertario Pablo Ansaloni, enfrentamiento que se remonta a la muerte del histórico líder sindical Gerónimo “Momo” Venegas en 2017.
En 2022, Voytenco derrotó a Ansaloni en elecciones internas por solo ocho votos, resultado luego avalado por el gobierno de Alberto Fernández. Sin embargo, ambos acumulan denuncias cruzadas: Voytenco enfrenta causas por supuesto enriquecimiento ilícito y desvío de fondos, mientras que Ansaloni es investigado por su rol en la maniobra de intervención judicial.
El informe de la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos (DAJUDECO) reveló chats en el celular de Marcelo Petroni, interventor de OSPRERA.
En uno de los mensajes, Petroni escribe: “Me tengo que reunir con Martín Menem y Lule a las 9:30”. En otro, detalla reuniones con Julio Cordero, Secretario de Trabajo, y Mario Lugones, ministro de Salud, seguidas de un encuentro en Casa Rosada con Martín Menem.
En otro chat dirigido a Aixa Petriati, Petroni asegura: “Nadie más que los Menem está impulsando la intervención de UATRE. Me consta”. Incluso, en un mensaje a un contacto agendado como prensa, afirma: “Nosotros somos Lule y Karina”.
Según documentos judiciales, el 23 de enero de 2025 Petroni saldó una deuda de cuatro meses con la Droguería Suizo Argentina. Desde la intervención de OSPRERA, la obra social pagó cerca de 7.000 millones de pesos en medicamentos a esa empresa, de acuerdo con una investigación televisiva difundida por el programa “¿La Ves?” de Joni Viale.
Este vínculo refuerza las sospechas de un entramado de tráfico de influencias y encubrimiento que involucra a funcionarios nacionales y dirigentes sindicales.
El fiscal Guillermo Marijuan solicitó indagatorias para Ansaloni, Cordero, Aquino, Petroni, Andrada y Petriati, imputándolos por un plan criminal que buscaba la intervención judicial de la UATRE mediante abuso de autoridad y tráfico de influencias.
Sin embargo, la Sala VI de la Cámara Nacional del Trabajo rechazó una medida cautelar de intervención sindical, al sostener que no se acreditó un peligro inminente ni las condiciones legales necesarias.
La causa sigue abierta y Casanello evalúa sumar los nuevos chats a la investigación principal por el caso ANDIS, donde Lule Menem ya fue mencionado en el circuito de presuntos sobornos.
Así lo adelantó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de las redes sociales. Se da luego de dos meses de volatilidad en la previa electoral
La tormenta de Santa Rosa llegó a al centro y noroeste del pais y causó estragos con lluvias intenesas, campos anegados, rutas cortadas y pérdidas económicas en el sector agropruductivo. En Salta el fenómeno no se sintió pero se prevee que en las próximas horas ingrese un frente frío, con vientse y precipitaciones .
Tras un acuerdo entre la Cámara de Comercio y el Sindicato de Empleados de Comercio se decidió cuándo se tomarán su día los trabajadores durante el mes de septiembre.
La ex presidenta envió un audio que se reprodujo en un acto de campaña que encabezó Fernanda Raverta en Mar del Plata. También hubo un posteo de Máximo Kirchner con una foto de su madre y el Indio Solari y un llamado a votar en las elecciones bonaerenses
Mauricio Macri decidió expulsar de la vicepresidencia del PRO al diputado Damián Arabia, muy cercano a Patricia Bullrich. Oficialmente lo acusan de inasistencias, pero puertas adentro señalan que la verdadera razón es su acercamiento a los libertarios de Javier Milei. La interna del partido fundado por Macri hace 20 años no para de crecer y ya divide al bloque en tres sectores.
El meteorólogo Edgardo Escobar informó que el ingreso de aire frío generará un descenso marcado de temperaturas. El viernes se esperan lluvias leves y existe una chance mínima de agua nieve en sectores altos de la ciudad.
Juan Pablo Valdés, hermano del gobernador, se quedaría con el triunfo. Martín Ascúa, candidato del kirchnerismo, se posicionó en el segundo lugar; y LLA se ubicaría en el cuarto puesto.
Los afiliados deberán gestionar sus consultas médicas únicamente a través de la aplicación oficial de la obra social, lo que generó preocupación entre quienes no usan celulares o internet.
Profesionales de todo el país alertan que el organismo paga hasta diez veces más por insumos clave para cirugías de cataratas.
Un salteño sorprendió a vecinos y turistas cuando, en la cima del cerro San Bernardo, comenzaron a aparecer mariachis y carteles para acompañar una propuesta de casamiento.