Salteño vendió su celular para comprar medicamentos para su mamá enferma y le dieron dólares truchos

Emiliano, un joven salteño, sufrió una amarga experiencia al ser víctima de una estafa con dólares falsos cuando intentaba vender su celular, un Samsung S24 Ultra, con la única finalidad de reunir dinero para los medicamentos de su madre, quien atraviesa múltiples enfermedades crónicas.

Salta28/08/2025PUE!PUE!

celular

El hecho ocurrió el pasado martes, alrededor de las 21 horas, en el centro salteño, donde Emiliano concretó el encuentro con el supuesto comprador.

Había publicado el celular en Facebook Marketplace debido a la delicada situación de salud de su madre. “Ella vive en pastillas”, contó. Primero lo contactó una mujer a través de la plataforma y luego, por WhatsApp, un joven se presentó para cerrar la operación. “Era flaquita, blancón, de deportivo y gorrita”, lo describió.

La venta se pactó en 800 dólares, una cifra que el joven aceptó pensando en la urgencia. El supuesto comprador le entregó un sobre de papel marrón con los billetes, pero poco después Emiliano descubrió que varios tenían el mismo número de serie.

“Me quedé sin el dinero, sin el teléfono, sin nada”, relató con angustia. Además, antes de la entrega había formateado su celular, lo que le impidió conservar el número de contacto del estafador.

Una lucha diaria por la salud de su madre


La madre de Emiliano padece principalmente síndrome de Sjögren, una enfermedad autoinmune que le impide producir líquidos como saliva, lágrimas o sudor, afectando su sistema nervioso y sus huesos. A esto se suman problemas cardíacos y de tiroides, que requieren medicación constante.

El gasto mensual en remedios oscila entre 500.000 y 800.000 pesos, un monto imposible de cubrir sin sacrificios. Emiliano trabaja como técnico independiente en celulares y computadoras, y el teléfono que perdió era, justamente, su herramienta de trabajo.


Tras el hecho, presentó la denuncia correspondiente y entregó los billetes falsos a la policía. A raíz de la difusión de su caso, se conoció que otras personas —entre ellas un menor de edad— fueron estafadas bajo el mismo modus operandi.

“Mi idea es que la gente se dé cuenta y tenga cuidado”, advirtió Emiliano, destacando que estas estafas en Marketplace son cada vez más frecuentes y que los delincuentes suelen usar comprobantes falsos o simular transferencias erróneas para engañar a las víctimas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto